Metro de Bogotá da parte de tranquilidad sobre licitación de su segunda línea

Jue, 01/02/2024 - 13:19
La entidad aseguró que los recursos para la obra están listos y se adelanta el proceso sin ninguna objeción de la Banca Multilateral.
Créditos:
Redes sociales

Luego de que la Contraloría General de la República en apoyo a la Contraloría Distrital adelantara una visita al patio taller del Metro de Bogotá para revisar los avances en la construcción de esta importante obra, desde la entidad a cargo de Leonidas Narváez se acaba de lanzar un mensaje de tranquilidad respecto al proceso licitatorio de la segunda línea, asegurando que la misma “no se encuentra en riesgo”.

La empresa Metro de Bogotá se manifestó y aseguró que tal y como se tenía previsto, la licitación se abrió el pasado 18 de octubre de 2023 tras surtir la etapa de precalificación y en cumplimiento de los requisitos establecidos por la banca multilateral y el Banco Interamericano de Desarrollo.

“Esta estructuración integral incluyó los Estudios de Impacto Ambiental y Social (EIAS) del proyecto, los cuales fueron publicados en las páginas oficiales del Banco Mundial y del BID durante 120 días, obteniendo la No Objeción y adquiriendo la EMB el compromiso de divulgación a la comunidad; razón por la cual se suscribió el contrato interadministrativo No. 101 de 2023, con la ETB, por la suma de tres mil millones de pesos, para la información y comunicación pública del componente social y ambiental del EIAS. A la fecha el valor ejecutado de este contrato es de 12.7 millones de pesos”, acotó la entidad.

Así mismo aclaró que a la fecha los recursos para la segunda línea, misma que será subterránea y pasará por las localidades de Suba y Engativá, cuenta con la totalidad de los recursos necesarios para su construcción gracias al convenio adelantado entre el distrito y el Gobierno Nacional.

Por su parte, tanto el Ministerio de Hacienda como el Ministerio de Transporte ya entregaron los avales fiscales y técnicos que acompañan dicho convenio.

No obstante, desde el Metro de Bogotá también se confirmó que se recibió una alerta por posible conflicto de interés entre los precalificados para el proceso licitatorio, y frente a ello, se revisarán puntualmente y siguiendo las normas establecidas para el proceso de selección.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina