Procuraduría investigará a funcionarios de Canal Capital

Vie, 16/07/2021 - 18:46
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra funcionarios, sin determinar, de Canal Capital por presuntas irregularidades.

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra funcionarios por determinar de Canal Capital, por presuntas irregularidades relacionadas con despidos masivos, retrasos en pagos a los empleados y la tercerización del servicio

Durante la semana se conocieron denuncias sobre estos despidos masivos en el Canal y con ello la revisión de los presupuestos que hay para poder sostener a los trabajadores con sus salarios y empleos.

La Procuraduría Segunda Distrital ordenó la práctica de pruebas, entre ellas, al medio de comunicación le solicitó copia del presupuesto aprobado para las vigencias 2019, 2020 y 2021, la certificación de periodistas existentes hasta la fecha y el Plan Anual de Adquisiciones para el 2021, entre otros documentos.

Diveras personas y también concejales de Bogotá expusieron estos casos de despidos a trabajadores del canal que llevaban más de 10 años de trabajo en este lugar.

De acuerdo con la denuncia que hizo Manuel Salazar en redes sociales, el pasado 20 y 30 de junio hubo un despido de 20 personas. 

Sin embargo, se conocieron las versiones de la directora del Canal Capital, Ana María Ruiz sobre la economía del canal en medio de la pandemia. 

A su vez la Contraloría Distrital hizo una visita a las instalaciones del Canal para conocer de primera mano las condiciones laborales conforme a estas denuncias en redes sociales. 

Sin embargo, una de las defensas de Ana María Ruiz fue que se ha hecho la terminación de contratos, más no un despido masivo de trabajadores. 

De igual manera, el concejal Emel Rojas anunció que haría un debate de control político a Ana María Ruiz sobre esta situación.

"Hemos recibido denuncias sobre tres aspectos básicos: acoso laboraldespido de funcionarios sin justa causa y tercerización de labores a través de una empresa privada mediante un contrato sin licitación pública".

Situación en Canal Capital

Dentro de las denuncias se conoció que en la sala de redacción solo quedaron 3 periodistas de planta y el resto se suple con practicantes. 

Además se conoció que de 15 cámaras, solo quedaron dos para el noticiero y reportajes en la ciudad. 

Más KienyKe
Conozca parte de la trayectoria de Zulma Rey, una de las participantes de la actual edición de MasteChef Celebrity.
Un proyecto de ley radicado por senadores del partido Cambio Radical, busca revivir esta propuesta que se cayó en el Plan Nacional de Desarrollo.
En ese sentido, los dos países se comprometen con esta herramienta a revisar temas de interés común para así conformar "Comités Técnicos Binacionales" que atenderán las necesidades de la zona fronteriza.
Mancuso anunció que estaría dispuesto a ir a zona de frontera con Venezuela para dar información sobre desaparecidos.
Kien Opina