¡Que no lo sorprenda! Así funcionará el pico y placa regional este lunes festivo

Lun, 01/01/2024 - 12:30
Conozca el pico y placa aplicado para este 01 de enero, donde las autoridades esperan el regreso de cientos de viajeros a la ciudad.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

En este comienzo del 2024, se implementará el pico y placa regional como parte del plan de éxodo y retorno de Fin de Año, destinado a regular el ingreso de viajeros a la capital colombiana. Es importante considerar que en estas horas de la mañana se lleva a cabo la posesión del nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Esta medida de pico y placa busca gestionar de manera eficiente el flujo vehicular en la ciudad, especialmente en un momento donde se espera un incremento de desplazamientos debido a la temporada festiva y la asunción del nuevo mandatario local.

Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad ha introducido una restricción de pico y placa regional, en donde los vehículos con placas finalizadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) tendrán permitido el acceso a la ciudad únicamente entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m.

¿De cuánto es la sanción por incumplir la norma?

Para este lunes festivo, la Administración Distrital ha fijado una multa considerable de 522.900 pesos para quienes incumplan las normativas de tránsito y el pico y placa regional destinado a la celebración de Año Nuevo. Se insta a los ciudadanos a planificar con antelación su regreso para evitar posibles sanciones al concluir el 2023.

Además, las autoridades han recomendado una velocidad máxima de 31 km/h para el tráfico en la capital, promoviendo así condiciones más seguras y ordenadas en las vías durante esta temporada decembrina en Bogotá.

Más KienyKe
De la cocina al escenario: Ramiro Meneses lo cuenta todo en Kienyke.com. Cómo ganó MasterChef, por qué el ‘Tío Lucho’ lo marcó y qué tiene Exit que promete volarte la cabeza.
El congresista de EEUU Díaz-Balart niega los señalamientos de Petro y lo acusa de drogarse.
Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín se pronunció sobre los riesgos de crear zona para disidencias en el Catatumbo.