La multa a la que están expuestos quienes no usen tapabocas en TransMilenio

Lun, 06/04/2020 - 09:37
TransMilenio adelantará jornadas pedagógicas con los usuarios mientras MinSalud expide el decreto reglamentario que da paso a las sanciones.
Crédito: EFE/ Carlos Ortega

 

Por recomendación de la Organización Mundial de la Salud y orden del Gobierno Nacional, TransMilenio hará cumplir en sus usuarios el uso obligatorio del tapabocas durante la emergencia sanitaria.  

El Sistema ha venido implementando una serie de medidas preventivas como el lavado de manos, rutas especiales para los profesionales del sector salud y las jornadas de desinfección en Portales y estaciones, para cuidar a los viajeros y trabajadores.

 

 

El gerente de TransMilenio Felipe Ramírez invitó a quienes están exentos del decreto de la cuarentena y hacen uso del medio masivo, a que acaten esta nueva directriz. 

“Quiero hacer un llamado a un trabajo en equipo, a un trabajo de corresponsabilidad y responsabilidad colectiva en donde todos como sociedad aportemos a reducir la tasa de contagios”, señaló.    

Para esta ocasión, la compañía de transporte contará con la colaboración de la Policía Comando de Servicio de Transporte Masivo para controlar esta instrucción que llega por parte de las autoridades sanitarias internacionales. 

Las personas que hagan caso omiso al uso del tapabocas dentro de los buses y articulados se verán expuestos a recibir un comparendo de $833.324, como lo establece el artículo 35 del Código Nacional de la Policía. 

Sin embargo, esta multa empezará a regir “ hasta tanto el Ministerio de Salud no haya expedido el decreto reglamentario que da paso a las sanciones”, aclaró TransMilenio. 

 

 

Por lo pronto, el Sistema adelantará jornadas pedagógicas con los usuarios para recomendar el uso obligatorio del tapabocas.  

De acuerdo al gerente de TransMilenio, el medio de transporte cuenta con 500 personas capacitadas encargadas de emitir información de autocuidado y distanciamiento mínimo entre personas. 

Cabe recordar que esta orden del gobierno fue impuesta para que se cumpla en todos los sistemas de transporte masivo del territorio nacional.

Más KienyKe
Esta iniciativa pretende ayudar a más de cinco millones de personas que habitan en estos municipios.
El comisionado de paz actualmente se encuentra adelantando los diálogos con la guerrilla en México.
El periodista del futbol colombiano detalló cómo fue el incómodo momento que vivió durante su trámite para sacar la visa americana. ¿Qué le pasó?
Los motociclistas podrán cambiar el casco viejo por uno nuevo y reglamentado por 75 mil pesos.
Kien Opina