Taxistas protestarán por la reactivación de Uber en cuarentena

Vie, 15/05/2020 - 16:29
Los conductores continúan exigiendo que la plataforma sea considerada como un servicio ilegal en Colombia.

Tras el anuncio del nuevo servicio de Uber Essential, una nueva opción que le brinda a quienes son parte de los sectores autorizados para salir en Bogotá, una alternativa para movilizarse por la ciudad, el gremio de taxistas protestarán para ver si el Gobierno escucha su petición de calificar como ilegal  la ‘app’.

Así lo afirmó Hugo Ospina, mientras se escudaba en otras protestas que se han hecho en la cuarentena como la de los venezolanos exigiendo ayuda para irse a su país o la población vulnerable que requería los recursos prometidos por el Distrito.

Los taxistas desde que inició el funcionamiento de la plataforma en el país, han mostrado su inconformidad y se encontraban por el momento conformes con que el Estado hubiese anunciado que el servicio de transporte únicamente correspondería a los servidores públicos como ellos o los buses en medio de la crisis sanitaria.

Con la nueva opción de la aplicación los ciudadanos que quieran tomar este servicio deberán tomar todas las medidas de bioseguridad antes de subir al vehículo y certificar que está autorizado para salir, pues la empresa únicamente arrendará a aquellos que cuenten con los permisos respectivos que exigen las autoridades nacionales.

Además, a partir del lunes 18 de mayo, Uber contará con una nueva tecnología que verifica cada día que el arrendador esté usando un tapabocas a través de la toma de un selfie, una vez se validada la información, se le notifica al arrendatario y antes de disponerse a arrendar un vehículo, cada día se deberá confirmar a través de una lista de verificación que se han tomado ciertas medidas de seguridad o higiene.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina