Video: nuevo robo se registra al sur de Bogotá

Lun, 18/03/2024 - 18:36
En imágenes quedó registrado el momento en el que una papelería al sur de la capital fue asaltada, ¿qué se sabe sobre el robo?
Créditos:
Redes Sociales

Un nuevo caso de robo a mano armada en una papelería ha generado indignación en la capital del país. El hecho se registró en el barrio Perdomo, Ciudad Bolívar al sur de Bogotá, y quedó captado en cámaras de seguridad del local.

Aunque inicialmente se había mencionado que el hecho se había presentado en el barrio Madelena, también al sur de la capital, un usuario de redes sociales mencionó que conocía el lugar y que eran en Ciudad Bolívar.

En el video se observa cómo un hombre, vestido con ropa oscura y gorra, ingresa a la papelería y, con cuchillo en mano, amenaza al empleado que se encuentra atendiendo. El delincuente exige que le entregue el dinero de la caja registradora, mientras que el trabajador, visiblemente atemorizado, intenta alertar sobre lo que está sucediendo.

En cuestión de segundos, el ladrón toma el dinero y huye del lugar sin que nadie pueda detenerlo. Hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar al responsable del robo.

Este nuevo caso de inseguridad se suma a la larga lista de robos a mano armada que se han registrado en Bogotá en los últimos meses.

Según las estadísticas de la Secretaría de Seguridad, entre enero y febrero de 2024 se han presentado un total de 1.500 hurtos a comercio en la ciudad, lo que representa un aumento del 20% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes exigen a las autoridades mayores medidas de seguridad para combatir la delincuencia.

¿Qué medidas se pueden tomar para evitar estos robos?

Expertos en seguridad señalan que es necesario implementar una serie de medidas para reducir los robos a mano armada en Bogotá. Entre estas medidas se encuentran:

  • Incrementar el pie de fuerza policial en las zonas más afectadas por la delincuencia.
  • Realizar operativos de control y vigilancia en los locales comerciales.
  • Fortalecer las estrategias de inteligencia para identificar y capturar a los responsables de estos delitos.
  • Implementar programas de prevención del delito en las comunidades.
Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina