El acoso y la violencia de género por internet podría tener cárcel

Mié, 30/11/2022 - 06:48
Se presentó un proyecto de ley en el que se establecen las penas que podrían tener quienes cometen violencia de género a través de internet.

El Senado recibió una propuesta de proyecto de ley que busca regular el acoso en internet a las mujeres y la violencia de género digital que de aprobarse supondría penas de cárcel de hasta 100 meses a quienes cometan delitos digitales.

La senadora Clara López, con el apoyo de ocho organizaciones, entre ellas Artemisas, la Defensoría del Pueblo y ONU Mujeres, presentó el proyecto "por medio del cual se adoptan medidas de prevención, protección, reparación y penalización de la violencia de género digital".

Además de la penalización a los agresores, el proyecto de ley también busca fomentar campañas y estrategias pedagógicas, así como programas de salud mental, asistencia jurídica y formación para los servidores públicos. Además, busca que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) establezca acuerdos y protocolos de colaboración con las plataformas de internet.

Esta propuesta responde a una exhortación de la Corte Constitucional colombiana al Congreso para que legisle sobre la materia tras la denuncia de una mujer que fue grabada en un baño público. El video en el que se ven las partes íntimas de la mujer fue difundido en WhatsApp, algo que el alto tribunal sentenció como violencia de género digital al vulnerar sus derechos.

Ante esta situación, la Corte pidió al Congreso seguir los lineamientos de ONU Mujeres y de la Organización de Estados Americanos (OEA) para prevenir, proteger, reparar y prohibir la violencia digital contra las mujeres.

En este sentido, el proyecto incluye un nuevo delito: distribución de material íntimo o sexual sin consentimiento, señala un comunicado difundido por la senadora López tras la presentación del proyecto.

Según los últimos datos del Centro Cibernético Policial, recogidos por el MinTIC, en 2021 se recibieron en Colombia 62 denuncias por casos de extorsión sexual, 325 por ciberacoso, 676 por injuria o calumnia a través de redes sociales y 972 denuncias por amenaza a través de redes sociales.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina