Autoridades italianas devolvieron a Colombia invaluable arte precolombino

Sáb, 02/03/2024 - 07:31
Las piezas se encontraron en una redada realizada en Turín por la policía italiana.
Créditos:
EFE

Italia ha entregado a Colombia 24 objetos arqueológicos, así como una importante escultura de terracota, todos de arte precolombino y de valor incalculable, que fueron recuperados gracias a dos investigaciones policiales llevadas a cabo en Florencia y Turín (norte), informaron hoy las fuerzas del orden italianas .

El hallazgo fue obra de los carabineros (policía militarizada) del Comando de Tutela del Patrimonio Cultural (TPC) de ambas ciudades, que identificaron los objetos en el transcurso de sendas investigaciones destinadas a combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y gracias también a la cooperación brindada por la Embajada de Colombia en Italia.

Se trata de 24 piezas arqueológicas de arte precolombino, incluyendo copas y esculturas de diferentes formas y tipologías, robadas de Colombia y relacionadas con las regiones arqueológicas de Muisca, Guane, Quimbaya y Nariño, explicó el Comando del TPC en un comunicado.

"Los bienes fueron identificados y confiscados por el Núcleo TPC de Florencia en el curso de controles previos específicos en establecimientos comerciales del sector, en particular en una casa de subastas de Florencia, donde habían sido puestas a la venta por el heredero de un coleccionista fallecido", se indica en la nota.

También se ha localizado una escultura en terracota de arte precolombino, que representa a un dignatario sentado y que fue identificada y incautada por el TPC de Turín durante un registro a un comerciante de esa ciudad, "investigado por un enorme tráfico de obras de arte contemporáneo falsificadas".

Lea también: ELN asegura que ya liberó el total de los secuestrados en su poder

"El comerciante tenía en su casa, sin ninguna documentación justificativa, varios artefactos procedentes de América del Sur, incluyendo la preciosa escultura colombiana", se añade.

Los bienes, "altísima expresión histórico-artística de Colombia, cuyo valor comercial no es cuantificable", fueron devueltos el pasado jueves, durante una ceremonia en la que estuvieron presentes el comandante del TPC, Francesco Gargaro, y la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, entre otras autoridades.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Camilo Echeverry y Evaluna Montaner lanzan 'Navidad en cada esquina', una canción con influencias latinas para las fiestas de fin de año.
El Consejo de Estado anuló la resolución que nombró a Leopoldo Múnera como rector de la UNAL, al concluir que el proceso ya había terminado con la elección de José Ismael Peña.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresó que Estados Unidos planea que el país sudamericano sea el estado número 51.
Kien Opina