Los tres barrios más caros para vivir en Colombia

Jue, 08/12/2022 - 12:28
Recientemente una firma inmobiliaria reveló cuáles son los barrios más caros de Latinoamérica entre los que se encuentran varios colombianos.

Varios factores han hecho que los precios en cuanto a calidad de vida se incrementen como la inflación, el alza del dólar y los actuales precios del IPC son unas de las consecuencias por las que varios productos y servicios se mantienen con incrementos constantes en sus costos.

Colombia ha tenido un crecimiento importante respecto a la construcción de vivienda nueva, en el país luego del 2020, año en el que se presentaron restricciones de movilidad como consecuencia del covid-19 varias personas pasaron su trabajo al hogar y empezaron a pasar más tiempo en casa por lo que los hizo reconsiderar el hogar en el que se encontraban.

Como consecuencia de esto, varios ciudadanos salieron en el 2021 y 2022 con ansias de conseguir un hogar que se acomoden a las necesidades, por tanto, el crecimiento en demanda de vivienda nueva se incrementó significativamente según registros del Ministerio de Vivienda.

A pesar de la oferta que se mantiene amplia en el país, hay algunas zonas en las que los costos de vida se incrementan por ser barrios de alta valorización y que se mantienen en el top de los más costosas de América Latina.

Para evaluar los costos en las zonas más costosas, Properati y Trovit realizaron un ranking donde se destacan los barrios más caros para vivir en América Latina, en las que se calculó el precio del metro cuadrado comparándolo con otras ciudades de la región.

En el primer lugar de Colombia se encuentra el barrio El Chicó, ubicado al norte de Bogotá. Esta zona de la capital del país se encuentra en el puesto 14  del listado general por lo que se calculó, tiene un precio promedio de 1.611 dólares por metro cuadrado.

Luego está El Poblado, en Medellín, que se mantiene en el puesto 16 del ranking general con un costo de 1.183 dólares por metro cuadrado, la cual, por décadas ha sido una de las zonas más privilegiadas de la ciudad de la eterna primavera.

En el listado como tercer lugar en Colombia se encuentra Pance, barrio del sur de Cali en el que el valor por metro cuadrado es en promedio de 987 dólares, zona que es reconocida por ser centro residencial, de negocios y hotelera.

Escuche la historia de 'El rey', la canción que catapultó a Vicente Fernández:

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre