"Poner en riesgo la vacunación es discurso del gobierno": Camilo Enciso

Jue, 12/08/2021 - 14:17
En diálogo con Kienyke.com, el director del Instituto Anticorrupción, Camilo Enciso, quien publicó los contratos de Pfizer y AstraZeneca con el Gobierno, aclaró lo ocurrido.

El director del Instituto Anticorrupción, Camilo Enciso, habló con Kienyke.com sobre la polémica que surgió, luego de publicar los contratos que revelan el valor pagado por el Gobierno Nacional para adquirir las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. 

El abogado aclaró que él no fue quien filtró la información. Señaló que lo único que hizo fue publicar los contratos que aparecían en una página de libre acceso del Consejo de Estado. 

"Así fue que entraron al dominio público", dijo a Kienyke.com

Camilo Enciso manifestó que luego de que unos periodistas de varios medios de comunicación descargaran los contratos, "nosotros también los conocimos y publicamos".

Y agregó: "Esos documentos son de interés de todos los colombianos. Establecen cosas graves, como que las farmacéuticas no incurren en ninguna responsabilidad por no entregar las vacunas o por entregarlas tardíamente". 

Los contratos del Gobierno Nacional con Pfizer y AstraZeneca

El director del Instituto Anticorrupción niega que la adquisición de nuevas vacunas esté en peligro, por el hecho de mostrar estos contratos a la opinión pública.  

"El cuento de que se pone en riesgo el Plan Nacional de Vacunación es un discurso del gobierno para seguir ocultando los contratos y que no podamos evaluar su gestión en esta materia", señaló.

Para Camilo Enciso "el deber de confidencialidad solo aplica entre las partes que suscribieron el contrato", y añadió que "si el gobierno no incumplió la cláusula, las farmacéuticas no pueden incumplir sus obligaciones". 

A la pregunta sobre qué respuesta podría dar el gobierno con respecto a este hecho, Camilo Enciso contestó: 

"Simple: decirle a las farmacéuticas que la revelación de los contratos no se debe a sus actos, tal como es absolutamente claro después del comunicado de prensa del Consejo de Estado, y exigirle que cumpla con la entrega de las vacunas de forma pronta y cumplida".

¿Está en riesgo el Plan Nacional de Vacunación? Esto dice MinSalud

El Ministerio de Salud se refirió al escándalo que se dio tras la filtración de los contratos para adquirir las vacunas de Pfizer y AstraZeneca y señaló que pone en riesgo el Plan Nacional de Vacunación. 

El jefe de cartera Fernando Ruiz dijo que "es un incumplimiento de contrato que nos plantea un riesgo". Sin embargo aclaró que ya se iniciaron conversaciones con las farmacéuticas para explicarle tanto a Pfizer como a AstraZeneca que la filtración no se dio desde el sector Ejecutivo. 

Ruiz confesó que una de las farmacéuticas (AstraZeneca) ya manifestó su inconformidad con lo ocurrido, pero que no van a haber implicaciones al respecto. Es decir, las vacunas seguirán llegando al país sin ninguna restricción. 

Por el lado de Pfizer, el ministro de Salud está a la espera de su respuesta. "Esperamos que con la decisión del Consejo de Estado de hacer las denuncias, bajarle un poco la implicación y riesgo", dijo. 

Más KienyKe
El alto tribunal le dio la razón al presidente de la ANDI y ordenó al mandatario eliminar un trino en el que lo señalaba de querer destruir al Gobierno “por odio étnico”.
El presidente dijo que los hombres con ese nombre son un “problema” en Colombia, lo que desató críticas y respuestas virales.
El gobernante anunció que soldados instruirán a comunidades en el uso de armas, en medio de tensiones con EE. UU.
La música latina se renueva con estrenos que van del bolero al vallenato y los sonidos urbanos, protagonizados por artistas tanto nacionales como internacionales. ¡Le contamos los detalles!
Kien Opina