Policía Nacional explica por qué compró camionetas para protección presidencial

Mar, 28/04/2020 - 14:26
La institución aseguró que una eventual terminación o suspensión de los procesos de compra ocasionaría demandas en contra de la Nación.
Créditos:
@DiegoMaldonadoR

Un proceso de compra por parte de la Policía Nacional ocupó la atención de algunos ciudadanos ya que involucraba la adquisición de unas camionetas blindadas para el esquema de seguridad presidencial. 

Ante las críticas que recibió este proceso en medio de la emergencia sanitaria del coronavirus, la Dirección Administrativa y Financiera de la Policía Nacional salió a explicar en qué consiste la compra. 

"Desde el mes de septiembre del año 2018 se le planteó a la Policía Nacional, tras una evaluación de seguridad adelantada por parte de la Jefatura para la Protección Presidencial, la necesidad de la adquisición de unos vehículos blindados para reposición por obsolescencia", señala el comunicado.

Lea también: Aplazan por segunda vez audiencia de imputación de cargos contra Diego Cadena

Le puede interesar: Cerca de 300 colombianos volverán este 28 de abril de Canadá

Según la institución la vida útil de dicho parque automotor había culminado ya que estaba en funcionamiento desde el año 2011.

La Policía Nacional inició un estudio técnico, "soportado en las especificaciones requeridas, valorando aspectos de seguridad, y efectuó la solicitud de recursos al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, los cuales fueron asignados en octubre de 2019 con destinación específica para ejecución presupuestal de la vigencia 2020". 

En el mes de marzo de este año le entregaron 9.828 millones de pesos a la Policía Nacional. "Posteriormente, en este mes de abril, se efectuó la etapa precontractual, a través del acuerdo marco de precios de Colombia Compra Eficiente, y se firmaron tres órdenes de compra por un valor de 9.641 millones de pesos, lo que permitió un ahorro cercano a los 190 millones de pesos". 

Según la fuerza pública la entrega de los vehículos a la Jefatura para la Protección Presidencial está prevista para noviembre de este año.

"La Institución recalca que los procesos de compra de los vehículos blindados se encuentran perfeccionados y en firme, y una eventual terminación o suspensión de los mismos ocasionaría demandas en contra de la Nación", aseguran en el comunicado. 

Además señalan que la compra realizada es de consulta pública, "fue planeada, estudiada y ejecutada en cumplimiento de las normas presupuestales y contractuales vigentes en Colombia". 

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Los productores de arroz anunciaron que los bloqueos continuarán. Advirtieron que de no escuchar sus peticiones, los productores del grano se irán a la quiebra.
Julián Trujillo conversó con KienyKe.com sobre su carrera, su paso por La casa de los famosos y cómo disfruta su nueva etapa como padre junto a Susana Rojas. ¡Entrevista ya disponible!
Millonarios confirmó que el uruguayo Guillermo de Amores es su nuevo arquero, con quien tiene contrato hasta 2027.
Karol Samantha, pareja de la empresaria, reveló una situación que tiene en alerta a su familia. ¿De qué se trata?
Kien Opina