Colombia recibió nuevo lote de vacunas contra Covid-19 de Sinovac

Lun, 08/03/2021 - 06:30
En las últimas horas, llegaron a Colombia 500 mil nuevas dosis contra coronavirus de la empresa Sinovac, con lo cual llegan a dos millones de inmunizadores en el país.
Créditos:
Presidencia de Colombia- Handout Agencia Anadolu

Colombia recibió este domingo un segundo envío de vacunas CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac.

Este lote de 547.880 dosis llega en un vuelo de Air France que cumple la ruta Pekín-París-Bogotá sobre las 9:00 de la noche (hora local).

Con este envío se completa un cargamento de 1.505.880 vacunas de Sinovac para continuar con el Plan Nacional de Vacunación dispuesto por el Gobierno del presidente Iván Duque.

Un primer vuelo de la empresa KLM llegó este sábado, a las 2:45 de la tarde con otras 958.000 dosis de CoronaVac.

Los desembarcos se hacen en la plataforma de pasajeros y los procedimientos de nacionalización en la bodega de la empresa transportadora DHL.

A su llegada, los biológicos son trasladados a la bodega del Ministerio de Salud, en la Zona Franca de Bogotá, donde se inicia el proceso del ingreso a los ultracongeladores.

Con este nuevo lote, Colombia ha recibido 7 envíos, así: el primero, de Pfizer, con 50.070 dosis; luego uno de Sinovac, con 192 mil; otro de Pfizer con 50.652 y uno más con 117 mil dosis Pfizer adquiridas a través del mecanismo Covax; otro de Pfizer con 99.450 vacunas, y los dos de Sinovac con 958 mil y 547.880.

Según los datos oficiales, el Gobierno ha adquirido casi 70 millones de dosis.

A través de Covax, 20 millones de dosis para 10 millones de personas; 10 millones de dosis de la vacuna de Pfizer para 5 millones de habitantes; 10 millones de AstraZeneca también para 5 millones de personas; 9 millones de dosis de Janssen para 9 millones de colombianos; 7,5 millones de dosis de Sinovac para 3’750.000 personas; y 10 millones de dosis de Moderna para 5 millones de habitantes.

Creado Por
Agencia Anadolu.
Más KienyKe
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.