¿Colombia está en riesgo de ‘apagón energético’? Esto dice el ministro de Minas

Lun, 01/04/2024 - 11:19
Andrés Camacho se pronunció sobre la situación actual del país y los bajos niveles en los embalses del país.
Créditos:
EFE

En medio de la preocupación por los bajos niveles de los embalses en Colombia, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha anunciado una serie de medidas para evitar posibles apagones en el país. Según reportes de XM, los embalses se encuentran en un preocupante 31.86%, y existe la posibilidad de que, si descienden al 27%, se registren cortes de energía en diversas regiones.

En una entrevista concedida a La W, el ministro Camacho hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuyan en la reducción del consumo de energía, adoptando prácticas como apagar luces innecesarias y utilizar el aire acondicionado de manera consciente. Estas medidas buscan aliviar la presión sobre el sistema eléctrico mientras se enfrenta esta situación crítica.

El ministro aseguró que, a pesar de la delicada situación, durante los meses anteriores se ha logrado gestionar de manera eficiente los recursos hídricos y térmicos, sin que se haya presentado una amenaza inminente de apagones. No obstante, se están tomando precauciones adicionales para evitar que la situación empeore.

Como parte de estas acciones, el Gobierno ha emitido resoluciones destinadas a garantizar la generación térmica de energía y se está revisando el tema de la exportación de energía a Ecuador. Se busca proteger la recuperación de los embalses y asegurar un suministro eléctrico estable para el país.

En cuanto a las tarifas de energía, el ministro descartó un aumento en el corto plazo, e incluso sugirió que podrían disminuir con la llegada del Fenómeno de La Niña. Sin embargo, advirtió que se deben tomar medidas prudentes para asegurar la sostenibilidad del sistema energético colombiano.

Por otro lado, se espera que esta semana se realicen nombramientos de comisionados en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), lo que permitirá una mejor toma de decisiones en materia energética y contribuirá a la estabilidad del sector.

En un contexto aparte, el ministro abordó el tema del caso Fenoge, asegurando que no se han identificado irregularidades en la asignación de contratos a Euclides Torres, financiador de la campaña Petro Presidente. La renuncia del director no estaría relacionada con estos hechos, sino con evitar posibles rumores y ruido innecesario en torno al tema.

En resumen, Colombia está tomando medidas proactivas para hacer frente al riesgo de apagones debido a los bajos niveles de los embalses. La colaboración ciudadana, junto con decisiones gubernamentales estratégicas, son fundamentales para garantizar un suministro eléctrico estable y evitar situaciones de emergencia en el país.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina