Colombia insiste a España en la devolución del Tesoro Quimbaya

Vie, 06/12/2024 - 08:44
Las piezas que Colombia reclama, se encuentran bienes arqueológicos cerámicos, orfebres, líticos y orgánicos, fueron halladas en 1890 en el Quindío.
Créditos:
Banco de la República

El Gobierno colombiano enviará una segunda carta al de España para insistir en la devolución del Tesoro Quimbaya, una colección de 122 piezas arqueológicas precolombinas que fueron obsequiadas a ese país en 1893 y que reposan en el Museo de América de Madrid.

Así lo anunció el Ministerio de las Culturas, que dijo que esta segunda misiva se debe a "la falta de respuesta a la carta enviada el 9 de mayo de este año" y que llevaba como asunto: "Propuesta para el retorno de la Colección Quimbaya a Colombia".

"Es importante insistir en que nos contesten. Queremos una conversación, y explicarles, no solo al Gobierno español sino a los ciudadanos y ciudadanas españoles, por qué estamos reclamando esto", dijo el ministro de las Culturas, Juan David Correa, en un comunicado.

Al igual que la primera carta, la segunda será firmada por Correa y por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, que está en actividades oficiales fuera del país.

En la carta del 9 de mayo, dirigida al canciller José Manuel Albares y al ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, sus pares colombianos señalan que diversas instancias "han abonado el camino en busca de la recuperación y repatriación de la 'Colección Quimbaya'", y con base en eso, solicitaron "el retorno de los Bienes de Interés Cultural asociados a dicha colección".

Lea también: Procuraduría dice que no halló cuerpos en aeropuerto El Dorado

Las piezas reclamadas, que Colombia prefiere llamar Colección Quimbaya, y entre las que se encuentran bienes arqueológicos cerámicos, orfebres, líticos y orgánicos, fueron halladas en 1890 en Filandia, en el departamento del Quindío, y pertenecen a esa cultura precolombina que habitó el centro de Colombia y durante la Conquista fue uno de los pueblos más afectados hasta desaparecer en el siglo XVII.

La colección fue obsequiada a la Corona española en 1893 por el entonces presidente colombiano Carlos Holguín.

"Este es un regalo espurio que hizo un presidente a finales del siglo XIX de manera inconsulta y abusiva porque esta colección había salido del país a una exposición, no para ser donada. Ese abuso de poder persiste hoy y es por eso que el Gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro, nos ha dado el mandato de seguir insistiendo para que la Colección Quimbaya regrese al país, al Quindío y a donde pertenece", añadió Correa.

El ministro recordó que en mayo pasado se creó un fondo de 1.200 millones de pesos (unos 272.000 dólares de hoy) para que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) haga investigaciones que permitan profundizar "en el estudio del contexto Quimbaya, fortalecer las acciones de apropiación y divulgación, y reforzar las gestiones para la repatriación de las piezas".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina