¿Cómo solicitar el auxilio funerario en Colpensiones? Este es el paso a paso

Dom, 07/09/2025 - 08:00
Le contamos cuáles son los documentos que se deben presentar ante Colpensiones para recibir el auxilio funerario.
Créditos:
Freepik.

Colpensiones, el fondo público de pensiones de Colombia, ofrece a sus afiliados y pensionados el auxilio funerario, un beneficio económico que busca aliviar los gastos derivados de las exequias. Con la reforma pensional impulsada por el Gobierno Petro, las condiciones para acceder a este derecho tuvieron algunos ajustes, especialmente en los montos y requisitos.

¿De cuánto es el auxilio funerario de Colpensiones?

De acuerdo con el artículo 56 de la reforma, el auxilio funerario debe ser pagado por el Componente de Prima Media de Colpensiones a la persona que demuestre haber asumido los costos fúnebres. El monto corresponde al último salario base de cotización o a la última mesada pensional recibida por el afiliado fallecido. Sin embargo, el valor no puede ser inferior a cinco Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) ni superior a diez veces dicho salario.
En el caso de cónyuges o parejas permanentes que sean beneficiarios, se reconoce hasta el 50 % del auxilio funerario.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el auxilio funerario?

Para acceder a este beneficio, se debe verificar si el fallecido era pensionado, cotizante activo y si estaba al día en sus aportes. Además, la persona que reclama debe probar que asumió los gastos funerarios.

El trámite puede hacerse en oficinas de Colpensiones o a través de su página web, diligenciando el formulario de prestaciones económicas. Los documentos exigidos incluyen:

  • Documento de identidad del solicitante.
  • Registro civil de defunción (con expedición no mayor a tres meses).
  • Factura de gastos funerarios cancelada y certificada por la funeraria.
  • Contrato pre exequial, si aplica.
  • Carta de autorización de herederos en caso de varios beneficiarios.
  • Formato de cuenta bancaria para el pago.
  • En caso de un tercero, autorización escrita y copias de cédulas.

¿Qué hacer si Colpensiones niega el auxilio funerario?

Si el beneficio no es reconocido y existe una justa causa, el solicitante tiene derecho a interponer un derecho de petición para exigir el cumplimiento de este amparo económico.

El auxilio funerario de Colpensiones es, en esencia, una herramienta de respaldo para las familias, que garantiza un alivio financiero en momentos difíciles, ahora bajo las reglas definidas en la nueva reforma pensional.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Le contamos cuáles son los documentos que se deben presentar ante Colpensiones para recibir el auxilio funerario.
Bandas, danzas, teatro y más de 74.000 asistentes se darán cita en Tocancipá para vivir el Festival de la Colombianidad.
Aquí le contamos el costo, requisitos, tiempos de espera y pasos clave del proceso.
Tenga en cuenta que estas pruebas son exigidas como requisito de grado.
Kien Opina