Día decisivo para la Fiscalía ¿Se elegirá su nueva cabeza?

Jue, 08/02/2024 - 07:02
Este jueves en medio de marchas para presionar elección, la Corte Suprema de Justicia votará para elegir nueva fiscal.
Créditos:
Edición - Kienyke

Este jueves 8 de febrero, será una jornada clave para la elección del próximo Fiscal General de la Nación, que el pasado 25 de enero ninguna de las tres ternadas para fiscales generales (Ángela María Buitrago, Amelia Pérez y Luz Adriana Camargo) obtuvo los votos necesarios en la Corte Suprema de Justicia para salir elegida fiscal general de la Nación, en reemplazo de Francisco Babosa

Con esto, la votación de los magistrados había quedado aplazada. Cabe recordar que, de no llegar a una elección, la vicefiscal, Martha Mancera, asumiría interinamente la dirección del ente investigativo a nivel nacional. 

Se debe tener en cuenta que 16 de 23 votos es lo mínimo que necesita cualquiera de las ternadas para que se haga efectiva su elección como fiscal. 

¿Cómo se compone la terna de candidatas?

La Corte Suprema aprobó la terna para la elección de la nueva Fiscal General el 2 de agosto de 2023. Las candidatas son: Ángela María Buitrago, Amelia Pérez y Luz Adriana Camargo

La nueva Fiscal General de la Nación tendrá que enfrentar una serie de retos, entre los que se encuentran:

La lucha contra la corrupción: La corrupción es uno de los principales problemas de Colombia, y la nueva Fiscal tendrá que liderar la lucha contra este flagelo.

La impunidad: La impunidad es otro problema grave en Colombia, y la nueva Fiscal tendrá que trabajar para garantizar que los responsables de los delitos sean llevados ante la justicia.

La seguridad: La seguridad es una preocupación fundamental para los colombianos, y la nueva Fiscal tendrá que trabajar para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Sin lugar a dudas, la elección de la nueva Fiscal General es un proceso de gran importancia para Colombia. La nueva Fiscal tendrá un papel fundamental en el desarrollo del país, y la expectativa por su elección es alta.

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina