Covid-19 en Colombia: se registran 11.048 nuevos contagios

Dom, 25/07/2021 - 17:09
El Ministerio de Salud reportó 330 fallecidos por Covid-19 en Colombia este domingo 25 de julio.
Créditos:
EFE/Carlos Ortega/Archivo

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó este domingo 25 de julio de 2021, un total de 11.048 nuevos casos de Covid-19 en Colombia, así como el fallecimiento de 330 personas por la enfermedad. Aún así, cabe resaltar que de estos decesos, 280 hacen parte de reportes de días anteriores registrados hasta el día de hoy. 

Para este informe, las autoridades sanitarias han realizado 42.366 pruebas PCR y35.026 de antígenos, para un total de 77.392 análisis en todo el territorio nacional.

Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total 4.727.846 casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 107.637 son casos activos. Mientras que 4.487.973 personas han logrado recuperarse de la enfermedad.

En el siguiente recuadro se muestran los casos diarios por departamento:

Covid-19 en Colombia: se registran 11.048 nuevos contagios
Créditos:
INS

Vacunación en población de 12 años en adelante está garantizada

Tras el anuncio de la unificación de fases y etapas para vacunar a la población mayor de 18 años en territorios con hasta 100 mil habitantes, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, despejó dudas con relación a la inmunización de los menores de edad entre los 12 y 17 años.

"Todo niño mayor de 12 años con comorbilidad debe tener acceso a la vacuna y con las vacunas que nos llegaron de Pfizer, esta semana, estamos haciéndole la campaña, así como a las señoras embarazadas, con una 'vacunatón'", explicó.

El procedimiento se realiza únicamente con el biológico del laboratorio Pfizer por ser el único que ya tiene aprobación de uso de emergencia por parte del Invima.

El jefe de la cartera aseguró que, "en la medida que aprueben otras, vamos a usar otras vacunas para estos niños y después abriremos, seguramente hacia finales de agosto, la apertura para la población de 12 a 18 años sin comorbilidades".

Asimismo, apuntó que el país espera recibir más vacunas de Pfizer a través del mecanismo Covax y otras por acuerdo bilateral. Ruiz anunció que, a mediados de septiembre, se liberarán estudios sobre la eficacia de otras vacunas en población infantil, especialmente de Moderna y de Sinovac.

"Incluso, algunos de estos de Sinovac se están haciendo en Colombia. Con esto es muy probable que tengamos diferentes tipos de vacunas para aplicar a este grupo de población", indicó.

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina