Covid-19 en Colombia: se registran 3.132 nuevos casos

Dom, 15/08/2021 - 16:51
En el más reciente informe de Covid-19 en Colombia, emitido por el Ministerio de Salud, se reportan 3.132 nuevos casos y 103 fallecidos.
Créditos:
EFE/ Ricardo Maldonado Rozo/Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron para este domingo 15 de agosto 3.132 casos nuevos de Covid-19 en Colombia.

Para este reporte se practicaron 31.164 pruebas PCR y 32.598 de antígenos, para un total de 63.762 análisis para detectar nuevos contagios.

De igual manera, en el último informe del INS se reportaron 103 fallecidos a causa de la enfermedad del Covid-19. Sin embargo 86 personas fallecidos corresponden a días anteriores. 


Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total 4'867.761 casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 39.193 son casos activos. 

Por otra parte, 4'690.855 personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19 y 123.459 han fallecido a causa del virus en el territorio nacional. 

En la siguiente imagen se muestran los casos diarios por departamento:

Covid-19 en Colombia: se registran 3.132 nuevos casos
Créditos:
MinSalud

Hay 1.000 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.

Vacunas Pfizer que no se aplicaron serán para población general


El pasado sábado 14 de agosto el Ministerio de Salud y Protección Social anunció que las vacunas Pfizer que no se aplicaron en un grupo de los priorizados en el Plan Nacional de Vacunación serán destinadas a la población general.

Se trata de cerca de 100 mil dosis que restaron del lote destinado a vacunar mujeres gestantes y menores de edad con comorbilidades. 

Las dosis fueron descongeladas para poder ser aplicadas, sin embargo, como no se inocularon en su totalidad, es necesario usarlas lo más pronto posible.

Tras vacunar a más de 51 mil mujeres embarazadas y aproximadamente a 23 mil menores de edad con comorbilidades, en los territorios hay un excedente de vacunas de Pfizer. Esos biológicos serán aplicados a la población general que hace parte de los grupos que ya fueron habilitados dentro del Plan Nacional de Vacunación.

Más KienyKe
Bloqueos, desvíos y protestas afectan la movilidad en Bogotá. TransMilenio reporta cierres en Autonorte, Calle 26 y Villavicencio.
Con una delegación de 32 empresas, el país participa en el evento turístico más importante del mundo, que se realiza en Londres del 4 al 6 de noviembre.
Tras la veda, la reactivación de encuestas reordena candidaturas; incertidumbre legal y requisitos técnicos tensan la transparencia rumbo a 2026.
Tres vagones del cuarto tren del Metro de Bogotá sufrieron daños durante su transporte en China. Pese al accidente, el cronograma de entrega no se verá afectado.
Kien Opina