Creció el desempleo en Colombia

Vie, 28/02/2025 - 13:31
El DANE reveló la cifra del crecimiento del desempleo en el país respecto al mes de enero.
Créditos:
Freepik

Colombia tuvo una tasa de desempleo del 11,6 % en enero, un incremento de 2,5 puntos porcentuales con respecto a diciembre pasado cuando fue del 9,1 %, mientras que la informalidad se ubicó en el 56,1 %, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En enero había en el país 22,9 millones de personas ocupadas, una disminución de unos 100.000 ciudadanos frente al número informado en diciembre anterior, señaló el DANE en un comunicado.

El incremento de la tasa de desempleo se vio reflejado en que la brecha de género se agrandó, pasando de 4,9 puntos porcentuales en diciembre a 7,2 en el primer mes de 2025, lo que supone que la tasa de desocupación para mujeres fue del 15,8 % y la de los hombres del 8,6 %.

La tasa de ocupación general, entre tanto, pasó del 58,1 % registrado en diciembre al 56,7 % de enero, lo que significa que el mes pasado había 22,9 millones de personas ocupadas, 700.000 menos que el último mes de 2024.

Lea también: El ácido comentario de Matador sobre juicio de Álvaro Uribe

Por otra parte, si se compara con la cifra de enero de 2024, la tasa de desempleo registró una bajada del 12,7 % al 11,6 %, según la información del DANE.

"Arrancamos muy bien en empleo en este año. Cayó más de un punto porcentual el desempleo respecto a enero del año pasado. Queda en 11,6 %", manifestó en su cuenta de X el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Según el mandatario, "entre más desarrollamos agricultura, industria no petroquímica y turismo, más empleo se generará en Colombia" pues "no solo la producción genera mucho más empleo que la extracción, sino que hace crecer centenares de miles de puestos de trabajo en servicios. La riqueza está en producir".

Las ramas donde más puestos de trabajo fueron creadas el mes pasado, con respecto a enero de 2024, fueron las de Comercio y reparación de vehículos (242.000 empleos nuevos) y Alojamiento y servicios de comida (207.000).

Sin embargo, en actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos se perdieron 118.000 empleos.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina