Créditos subsidiados para agro se están concentrando en grandes comercializadores

Vie, 17/04/2020 - 10:12
La Contraloría alertó que el 90 % de estos prestamos se les ha brindado a los agroindustriales con más recursos.

La Contraloría alertó que el 90 % de los créditos subsidiados destinados para garantizar la producción agraria y la sostenibilidad alimentaria durante el aislamiento preventivo obligatorio, se están concentrando en grandes agroindustriales y comercializadores.

“De los $226.000 millones colocados hasta el 8 de abril, $213.566 millones han ido a grandes comercializadores y agroindustriales, $8.300 millones para medianos, y solo $4.200 millones para pequeños productores. El informe detalla que de los $226 mil millones, $196.133 millones se colocaron por rubros de comercialización y/o transformación, costos operativos y anticipos”, mencionó el contralor delegado para el sector agropecuario, Gabriel Romero.

Esto quiere decir que, la línea especial de crédito (LEC) Colombia Agro Produce, lanzada en respuesta a la emergencia de Salud, los empresarios con mayores ingresos son los que se están quedando con la mayor parte de los recursos dispuestos para el sector.

De acuerdo con la normatividad de emergencia, esta línea de crédito debería estar enfocada en actividades de producción de alimentos o en factores que protejan el empleo dentro del sector.

Además, el ente de control encontró las irregularidades en los créditos al examinar detalladamente el comportamiento de Finagro dentro de la Línea de Crédito Colombia Agro Produce.

Los grandes comercializadores han recibido $4,8 billones ( 78 %) de este beneficio, mientras que los medianos productores han recibido $710 mil millones (12%) y los pequeños recibieron $630.000 millones (10%).

Por esta situación, la Contraloría hizo un llamado para que los pequeños productores se acerquen a las autoridades y cuenten las dificultades que se han presentado para acceder a los créditos.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina