¿Quién es ‘El Zarco’: mente maestra tras el atentado a Miguel Uribe?

Vie, 11/07/2025 - 09:43
Perfil de 'El Zarco', el temido jefe de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Créditos:
Redes sociales

El atentado contra el senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá, ha sacudido el panorama político y de seguridad nacional. En el centro de las investigaciones aparece José Aldinever Sierra Sabogal, más conocido como ‘El Zarco’, un hombre con más de tres décadas de trayectoria criminal, señalado por la Fiscalía como el autor intelectual del atentado.

¿Quién es 'El Zarco'?

Nacido en el conflicto armado, ‘El Zarco’ ingresó a las antiguas FARC en 1991, con tan solo 15 años. Desde entonces, se convirtió en un guerrillero de carrera, escalando posiciones dentro del grupo insurgente hasta convertirse en uno de los hombres de confianza de 'Iván Márquez', excomandante guerrillero y actual cabecilla de la disidencia conocida como Segunda Marquetalia.

Su prontuario es extenso y alarmante. Participó en atentados a estaciones de Policía, secuestros de funcionarios públicos —como el del alcalde y los concejales de Medina, Cundinamarca— y ataques contra la infraestructura eléctrica en regiones como Villavicencio. También coordinó múltiples frentes guerrilleros en zonas estratégicas del país, especialmente en Meta y Caquetá, regiones afectadas por el narcotráfico y la deforestación que generó su accionar armado.

De la paz al rearme

Luego de la firma del Acuerdo de Paz en 2016, Sierra Sabogal hizo parte del proceso de reincorporación, pero en 2018 abandonó el camino de la legalidad. En 2019, reapareció en un video junto a otros jefes disidentes, anunciando la creación de la Segunda Marquetalia, una disidencia que ha sido señalada por continuar con el narcotráfico y reactivar estructuras armadas.

Su participación en esta nueva agrupación armada le costó su expulsión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por incumplir compromisos de verdad, justicia y reparación. Desde entonces, ha sido considerado un objetivo prioritario por parte de las autoridades colombianas, aunque en 2024 —durante un intento de diálogo con el Gobierno— se levantaron temporalmente las órdenes de captura en su contra.

El atentado a Miguel Uribe: ¿Por qué lo mandaron a matar?

La hipótesis principal de la Fiscalía apunta a una combinación de razones políticas y territoriales. Miguel Uribe ha sido una figura crítica de las disidencias y ha propuesto endurecer las medidas contra el crimen organizado, lo que habría incomodado a la Segunda Marquetalia en pleno año electoral.

Según los investigadores, ‘El Zarco’ habría dado la orden directa a Élder Arteaga, alias ‘El Costeño’, uno de sus principales operadores en Bogotá. Este último fue capturado y se convirtió en una pieza clave del caso, pues habría recibido 1.000 millones de pesos para planear y ejecutar el atentado.

'El Costeño' y la red criminal en Bogotá

Alias ‘El Costeño’ fue arrestado días después del atentado. Contrario a lo que se pensó en un principio, no huyó hacia Venezuela. En su lugar, se movió hacia el sur del país, intentando coordinar su escape con ayuda de contactos en Caquetá, especialmente en la ciudad de Florencia. Fue allí donde otra figura clave del caso, alias ‘Gabriela’, fue capturada. Ella se encontraba gestionando su escondite, lo que permitió a las autoridades conectar más piezas del rompecabezas.

Según las revelaciones de la Fiscalía, esta estructura criminal no solo planeó el atentado, sino que también habría contratado sicarios para ejecutarlo, mostrando una sofisticación operativa que sugiere coordinación directa desde las altas esferas de la Segunda Marquetalia.

Una amenaza latente

La figura de ‘El Zarco’ se ha consolidado como una de las más peligrosas dentro del crimen organizado en Colombia. Su historial de violencia, su capacidad de reorganizar estructuras armadas y su liderazgo dentro de una disidencia tan activa como la Segunda Marquetalia lo convierten en una amenaza latente para la seguridad nacional.

El atentado contra Miguel Uribe no solo pone de manifiesto la vulnerabilidad de las figuras públicas en Colombia, sino también la necesidad urgente de desmantelar las redes criminales que, como las de ‘El Zarco’, continúan operando a pesar de los esfuerzos de paz.

Mientras las investigaciones avanzan, el país se enfrenta a una cruda realidad: los fantasmas del conflicto armado no han desaparecido, solo han mutado y encontrado nuevas formas de atentar contra la democracia.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Un incendio de grandes proporciones sacudió en la noche del jueves 10 de julio al Hogar Granja San José.
Perfil de 'El Zarco', el temido jefe de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Así está la agenda de conciertos en Bogotá para la segunda mitad del año. ¡Le contamos los detalles!
Barranquilla celebró el cumpleaños 53 de Sofía Vergara con una estatua de bronce en el Gran Malecón. ¿Qué dice la gente?
Kien Opina