¿Cuáles son los puntos de encuentro para las marchas del seis de marzo?

Mié, 06/03/2024 - 06:27
Sectores de oposición se tomarán las calles del país para protestar en contra de varios aspectos del gobierno Petro. Lea más
Créditos:
Archivo particular

Los partidos de oposición en Colombia, principalmente el Centro Democrático, citaron a una manifestación social en contra del gobierno Petro durante el día del 6 de marzo. 

Estas manifestaciones, que tienen como objetivo protestar contra las reformas que está tratando de implementar el gobierno de Gustavo Petro, se llevarán a cabo a lo largo de 18 ciudades diferentes.

Dentro de las razones que manifiesta este sector, que estarían causando un inconformismo, se encuentra el proyecto de la reforma la salud, el proyecto de la reforma pensional y el trato que se le estaría dando a diferentes personas bajo el proyecto de la paz total.

Con base en esto, diferentes líderes de la oposición, como el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, y Jota Pe Hernández, del Partido Verde, pretenden tomarse las calles acompañadas de sus seguidores.

En la mayoría de ciudades del país, las marchas iniciarán en los respectivos puntos de encuentro, alrededor de las 10 de la mañana, y se dirigirán a distintos puntos estratégicos de los respectivos territorios.

¿Cuáles son los puntos de encuentro?

En la capital del país, Bogotá, donde harán presencia varios senadores de Centro Democrático, el punto de encuentro es el Parque Nacional a las 10 de la mañana. Desde este lugar se caminará hasta la Plaza de Bolívar, donde se hará un plantón al frente del Congreso de la República.

Por su parte, en la capital de Antioquia, Medellín, las manifestaciones también iniciarían a las 10 de la mañana y el punto de encuentro será la Avenida Oriental con la Avenida la Playa. 

Lea también: La CGT se unirá a las marchas contra el Gobierno 

En Cali, capital del Valle del Cauca, las marchas también tendrán inicio a las 10 de la mañana en el Parque de Las Banderas y caminarán hasta la plazoleta Jairo Varela, donde se encuentra la sede de la alcaldía de la ciudad. En esta ocasión, en particular, se está pidiendo a los marchantes que lleguen con una camiseta amarilla de la Selección Colombia.

En Barranquilla, las protestas también están convocados para las 10 de la mañana e iniciarán junto a la estatua del Joe Arroyo. Por su parte, en Cartagena y en Santa Marta no se realizarán marchas, sino que a las cuatro de la tarde, se realizarán diferentes plantones. 

Para terminar, en Bucaramanga, igual que en las anteriores ciudades, las marchas iniciarán a las 10 de la mañana. En esta ocasión los marchantes se reunirán en la Puerta del Sol y caminarán hasta la plazoleta Luis Carlos Galán. 

Dentro de las otras ciudades que se encuentran citadas para manifestación están Villavicencio, Ibagué, Tunja, Manizales, Armenia, Neiva, Cúcuta, Valledupar y Sincelejo.

Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina