Defensoría trabaja por la liberación de al menos 30 militares

Mié, 18/01/2023 - 06:43
La Defensoría del Pueblo busca la pronta liberación de 30 militares que fueron retenidos por la comunidad de Vista Hermosa, en el Meta.

La Defensoría del Pueblo de Colombia adelanta una mediación para facilitar la "pronta liberación" de 30 militares que fueron retenidos en el municipio de Vista Hermosa, en el departamento del Meta, informó este martes ese organismo.

El lunes, 30 militares que estaban desarrollando operaciones de seguridad en la vereda Alto Caño Cafra, una zona rural de Vista Hermosa, fueron retenidos por unos 300 campesinos, según precisaron las Fuerzas Militares en un comunicado.

Según la información de la fuerza pública, la unidad retenida actuó "en el marco del respeto de los Derechos Humanos, las normas del Derecho Internacional Humanitario y en cumplimiento de la misión constitucional".

El defensor del pueblo, Carlos Camargo, explicó que un equipo regional de la Defensoría "se encuentra en el municipio de Vista Hermosa conversando con la comunidad y con las autoridades para participar el miércoles en el cerco humanitario para lograr la protección y la garantía de los derechos de estas personas que están siendo retenidas".

Todo con el fin de garantizar "tranquilidad y mediación por parte de la Defensoría y lograr que se proteja el derecho a la vida, a la seguridad y a la libertad" de estos militares.

Según el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, los militares no estaban incumpliendo el cese el fuego bilateral anunciado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, pues "no estaban desarrollando órdenes de captura ni erradicando ni en combates".

Zuluaga aseguró en declaraciones a medios de comunicación locales que la comunidad al parecer actuó por petición de disidencias de las FARC en la zona para obligar al Ejército a retirarse de esa región.

Con información y redacción de Agencia EFE.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina