Delegación de paz niega rotundamente declaraciones de Olmedo López

Mié, 17/07/2024 - 07:02
La Delegación de Paz, que lleva conversaciones con ELN, sostiene que las negociaciones no se adelantan a cambio de beneficios económicos.
Créditos:
Archivo particular

En medio de las turbulencias generadas por las explosivas declaraciones de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, la delegación del Gobierno que encabeza los diálogos con el ELN ha emitido un comunicado contundente para desmentir y contextualizar las afirmaciones que han sacudido el escenario político nacional en los últimos días.

En un comunicado publicado este miércoles 17 de julio, la parte negociadora del Gobierno nacional sostiene que todas las actuaciones relacionadas con el proceso de paz con el ELN han sido llevadas a cabo dentro del marco de la legalidad y el respeto absoluto a la Constitución y las leyes vigentes. Este pronunciamiento busca contrarrestar las afirmaciones de López, quien aseguró ante la Corte Suprema de Justicia que altos funcionarios del gobierno habrían direccionado contratos para financiar a la guerrilla con el fin de proteger el proceso de paz.

Lea también: Petro advierte sobre los peligros de la crisis climática para Colombia

El Gobierno también enfatizó que las negociaciones con el ELN están bajo una estricta supervisión internacional, incluyendo países garantes y acompañantes, la ONU, la Iglesia Católica, así como observadores de las Fuerzas Militares y de Policía. Esta red de observación, según el comunicado, garantiza la transparencia y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la mesa de diálogos de paz.

Además, en respuesta directa a las acusaciones de López, el Gobierno reiteró que la exigencia de suspensión del secuestro por parte del ELN nunca ha estado condicionada a contraprestaciones o beneficios económicos. Esta aclaración busca disipar cualquier duda sobre la integridad y los principios sobre los cuales se fundamentan las negociaciones de paz.

Las declaraciones de Olmedo López, por su parte, han sembrado incertidumbre y generado un intenso debate sobre la política de paz total promovida por el presidente Gustavo Petro. En su intervención ante la Corte Suprema, López insinuó que ciertos detalles podrían poner en riesgo este proceso crucial para el país, afirmando que espera tener la oportunidad de ahondar en esos puntos en el futuro, si las circunstancias así lo permiten.

Las repercusiones de estas revelaciones continúan resonando en los círculos políticos y sociales del país, mientras tanto, el gobierno se mantiene firme en su postura de transparencia y compromiso con la paz, rechazando las acusaciones que podrían comprometer la credibilidad del proceso negociador con el ELN.

Además: Hallan el cuerpo de una persona desaparecida hace 28 años

Este nuevo episodio subraya la fragilidad y la complejidad de los procesos de paz en Colombia, donde la confianza y la transparencia juegan roles cruciales para alcanzar una paz duradera y estable en un país históricamente marcado por el conflicto armado.

Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.