Dólar pasó la barrera de los 5.000 pesos en Colombia

Mar, 01/11/2022 - 09:39
En Colombia la variación del dólar continúa llegando a precios que alcanzan un máximo histórico.

El dólar en Colombia volvió a alcanzar un alza histórica sobrepasando la barrera de los 5.000 pesos, con lo que los precios en el mercado internacional también se verán representados y alarmar cada vez más a las naciones por la variación constante en los precios de la divisa.

Este inicio del mes de noviembre el dólar presentó un incremento sobrepasando los 5.000 pesos, por lo que en horas de la mañana de este martes se cotiza alcanzando un máximo de 5.005 pesos.

Kienyke.com consultó a Jeisson Balaguera, profesor y especialista en temas financieros de la universidad EAN, quien detalló la situación actual de Colombia frente a los comportamientos económicos en el país que se mantienen en el país y como se verá representado en los próximos meses.

El dólar ha presentado una variación continua por lo que los colombianos están a la expectativa de lo que pasaría con los productos importados en caso de que la divisa no torne a una estabilización en los próximos días. Por tanto, Jeisson Balaguera informó cuándo se podría dar un efecto rebote con el que se vuelva a retornar en unos precios más estables de la divisa.

“El dólar, por la naturaleza del comportamiento económico, sea en cinco años o diez años su tendencia siempre es alcista. Es muy poco probable que el dólar vuelva a los 2.500 o 3.000 pesos. Hay ciclos en los que probablemente llegue a 5.000 pesos y rebote a niveles en los que se establezca entre los 4.700 o 4.800”, apuntó el analista.

El profesor especialista en finanzas también apuntó que dependiendo de la cantidad de dólares que lleguen a Colombia y de las inversiones se estarán presentando las variaciones del dólar. Además, el analista prevé que los precios del dólar para los próximos meses de noviembre y diciembre se mantengan entre los 4.600 y los 5.200 pesos.

Con estos movimientos del mercado internacional, el Gobierno Nacional, desde el Ministerio de Hacienda, ya anunció el inicio de estrategias para empezar a mermar los impactos que tendrá el alza del dólar en el país.

Escuche los puntos clave sobre la reunión entre Petro y Maduro:

Más KienyKe
Un vídeo difundido por la Santa Sede muestra cómo ha sido dispuesta la Capilla Sixtina para este cónclave y los objetos que permitirán el desarrollo de las votaciones.
Los trabajadores de Migración Colombia advirtieron que iniciarán una operación reglamento en todos los aeropuertos internacionales del país.
Un deseo de "suerte" al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, ¿por qué?
El soldado fue identificado como Jaiber Arley Castillo Guerrero que pertenece al Batallón de Policía Militar N.° 13.