Dólar aumenta a 4.400 pesos en Colombia

Vie, 06/10/2023 - 10:43
El dólar nuevamente está registrando un alza en sus precios tras días de estabilización.
Créditos:
iStock

En Colombia se presentó durante las últimas semanas la disminución de los precios del dólar que venía de jornadas en las que sus altos precios alarmaron al mercado nacional. La estabilización de los precios de la divisa se registraron alrededor de los 4.000 pesos por lo que se avisaba reducción  en los precios de varios productos importados.

Luego de estas jornadas, este viernes, 6 de octubre, las negociaciones del dólar en Colombia llegaron a los 4.400 pesos, según la Bolsa de Valores, la moneda extranjera se negocia en un precio promedio de 4.411 pesos.

Lea también: ‘Iván Mordisco’ envió fuerte pronunciamiento previo al cese al fuego bilateral

Los precios del dólar presentan un incremento debido al fortalecimiento en los mercados internacionales luego de que se registrara el incremento en los tipos de interés en Estados Unidos.

Los precios del dólar han mantenido en alerta a los mercados internacionales en las últimas semanas, esto como consecuencia de la recesión económica anunciada a nivel global y los altos niveles de inflación que se han registrado en Estados Unidos.

Además: Acolgen pide revisar intercambio de energía con Ecuador por fenómeno de El Niño

Una de las implicaciones internacionales en los precios de la divisa son los datos de inflación en Estados Unidos y por lo cual tendrán implicaciones en la Reserva Federal estadounidense que está subiendo las tasas de interés en ese país para que mermen las cifras de inflación.

Más KienyKe
El padre del asesinado senador, pidió que la memoria de su hijo sea guía en la definición del candidato único del partido.
El felino de 21 años falleció luego de un choque territorial con Canú, su hijo de 13 años.
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Kien Opina