El Ministerio del Trabajo, a través de su Dirección Territorial de Risaralda, confirmó este 7 de noviembre de 2025 la apertura de una investigación administrativa sancionatoria en contra del Deportivo Pereira por el incumplimiento de una medida cautelar y el presunto no pago de salarios y aportes a la seguridad social de sus trabajadores, según informó la cartera laboral.
La investigación se activa luego de que el club, fundado el 12 de febrero de 1944, incumpliera una medida cautelar previamente ordenada por el Ministerio para garantizar los derechos de los trabajadores. La autoridad laboral ha señalado que la institución acumula deudas por conceptos de salarios y aportes parafiscales.
- Le puede interesar: El Bayern llega a la victoria con un doblete de Luis Díaz
Este no es el primer problema administrativo que enfrenta el club. En 2013, Coldeportes llegó a retirar la licencia deportiva a la entonces Corporación Social, Deportiva y Cultural de Pereira (Corpereira) debido a la "recurrencia en el incumplimiento de sus obligaciones laborales", específicamente fallas en el pago de salarios, seguridad social y aportes parafiscales. En esa oportunidad, el club logró superar la crisis tras pagar cerca de 180 millones de pesos a sus acreedores para que le fuera levantada la sanción.
El Deportivo Pereira, que actualmente milita en la Categoría Primera A y tiene como presidente a Álvaro López Bedoya, enfrenta este proceso en un momento deportivo complejo, ubicándose en la parte baja de la tabla de posiciones según los últimos reportes de la liga.
