¿En qué va el caso de Juan Felipe Rincón, hijo de General (r) William Rincón?

Vie, 21/03/2025 - 12:21
Esto es lo que ha pasado con el caso del hijo del general retirado de la Policía, William Rincón.
Créditos:
Créditos: Redes sociales

Han transcurrido cuatro meses desde que el 24 de noviembre de 2024, Juan Felipe Rincón, hijo del general (r) William Rincón, perdió la vida en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá.

El joven, de 21 años, fue alcanzado por un disparo que perforó su corazón y pulmones, pero hasta la fecha, el asesinato sigue rodeado de misterios y dudas. La investigación se mantiene abierta, pero la reciente solicitud de la Fiscalía de archivar el caso ha generado controversia, particularmente entre la familia de la víctima.

Las hipótesis del caso

De acuerdo con las investigaciones iniciales, Juan Felipe Rincón se había desplazado a la zona con la intención de encontrarse con una menor de 15 años, con quien había estado en contacto a través de redes sociales.

Cuando llegó al lugar, un grupo de personas, presuntamente familiares de la menor, lo abordaron, lo intimidaron con un arma y lo agredieron. En medio del enfrentamiento, el escolta de Rincón reaccionó y, durante una huida caótica, comenzaron a sonar disparos. En este contexto, Juan Felipe recibió el disparo fatal que terminó con su vida. La bala nunca fue hallada.

¿Cuál es la hipótesis General (r) William Rincón?

El padre de la víctima, el general retirado William Rincón, sostiene que la adolescente habría utilizado su relación con su hijo para tenderle una trampa.

Según el general, la situación no fue un simple altercado, sino un intento de extorsión orquestado por una banda criminal liderada por Katherine Sotelo. En su versión de los hechos, la banda utilizó a la menor como cebo para atraer a Juan Felipe, con el fin de extorsionarlo.

El caso judicial: ¿Qué ha pasado con Andrés Camilo Sotelo?

El único señalado hasta el momento es Andrés Camilo Sotelo, quien estuvo presente en la escena del crimen.

Aunque se encontraron videos de cámaras de seguridad en los que Sotelo portaba un arma, las pruebas forenses parecen no ser concluyentes. Las investigaciones revelaron que no se hallaron partículas de pólvora en su cuerpo, lo que sugiere que no disparó el proyectil fatal. Además, se determinó que el arma que Sotelo portaba no tenía la capacidad de causar una muerte, ya que se trataba de un arma de bajo calibre.

La Fiscalía, tras estos hallazgos, ha solicitado el archivo del caso. En su informe, la entidad subraya la falta de pruebas que vinculen a Sotelo directamente con la muerte de Juan Felipe, lo que ha provocado el rechazo de la familia de la víctima.

La reacción del General Rincón: Desacuerdo con la decisión judicial

En entrevista con Noticias Caracol, el general William Rincón expresó su desconcierto ante la decisión de la Fiscalía. Según el exinspector de la Policía, el archivo del caso es "una pésima decisión", pues considera que las investigaciones no han sido lo suficientemente exhaustivas. Rincón asegura que en la escena del crimen se encontraron dos tipos de casquillos (vainillas) que corresponden a armas distintas, lo que sugiere la presencia de un arma diferente, posiblemente letal, que no ha sido tenida en cuenta por las autoridades.

Rincón también destacó que uno de los casquillos pertenece a un revólver artesanal que, según él, fue encontrado tres días después del homicidio, lo que podría haber dado tiempo para manipular la evidencia. Este hallazgo fue reportado como un grave error por los primeros respondientes en la escena del crimen, quienes no incautaron el arma en el momento oportuno.

¿Un caso de extorsión o una tragedia personal?

La controversia no se limita solo a la investigación y las pruebas. En el transcurso de los últimos meses, William Rincón ha dado a conocer otras supuestas pruebas que implican a la banda criminal de Katherine Sotelo en un intento de extorsión hacia su hijo. Según su versión, las pruebas que él mismo recolectó muestran que Juan Felipe fue víctima de un perfilamiento y manipulación por parte de los implicados.

Por otro lado, la defensa de Andrés Sotelo ha desmentido las acusaciones de la familia Rincón. El abogado de Sotelo, Saúl León, afirmó que su cliente no disparó el arma que causó la muerte del joven, subrayando que la evidencia presentada hasta ahora es insuficiente para probar su culpabilidad. De hecho, Sotelo fue liberado en diciembre por un juez que consideró que las pruebas eran "inconclusas".

A pesar de los avances en la investigación, el caso de Juan Felipe Rincón sigue siendo un rompecabezas sin resolver. Con las nuevas revelaciones del general Rincón sobre las posibles manipulaciones de evidencia y la falta de pruebas concluyentes en contra de Andrés Sotelo, la familia del joven y la opinión pública se mantienen atentos al futuro del caso.

El próximo 10 de abril se llevará a cabo una audiencia en la que la Fiscalía presentará su solicitud para archivar el caso, lo que podría dar un giro definitivo a esta tragedia. La familia Rincón sigue clamando justicia, mientras se mantiene la incertidumbre sobre lo que realmente ocurrió el fatídico día del 24 de noviembre. Las preguntas continúan y, por ahora, las respuestas siguen siendo esquivas.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina