EE. UU. respetará restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela

Mié, 17/08/2022 - 15:29
Un portavoz del departamento de Estado, dio a conocer que desde la Casa Blanca, se respetará la soberanía de Colombia y Venezuela.

Estados Unidos dijo este miércoles que respeta la voluntad del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, de restaurar relaciones diplomáticas con el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro al mismo tiempo que reiteró su compromiso con "recuperar la democracia" en Venezuela.

"Respetamos el derecho soberano de los Gobiernos a establecer relaciones diplomáticas", dijo a Efe un portavoz del Departamento de Estado al ser preguntado sobre la designación de Armando Benedetti como nuevo embajador colombiano en Venezuela.

"También hacemos un llamado a los Gobiernos democráticos para que respeten las normas democráticas que han sido violadas por regímenes dictatoriales como el de Maduro en Venezuela", añadió la misma fuente.

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro, en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este último al líder opositor venezolano Juan Guaidó.

El nuevo presidente colombiano, sin embargo, designó el pasado jueves al exsenador Armando Benedetti como nuevo embajador en Venezuela, en tanto que Maduro anunció al excanciller Félix Plasencia como nuevo representante venezolano en Colombia.

Tras esos anuncios, Petro afirmó que la apertura de la frontera común debe ampliarse al comercio y no solo a los cruces de personas.

El portavoz del Departamento de Estado dijo que Estados Unidos sigue "firmemente comprometido con el pueblo venezolano" y que seguirá trabajando con la comunidad internacional "para apoyar la restauración de la democracia y del Estado de derecho" en el país suramericano.

El Gobierno de Joe Biden, que reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela, considera que "la mala gestión de Nicolás Maduro ha llevado a los venezolanos a una de las peores crisis económicas y humanitarias fuera de una guerra en la historia moderna".

El portavoz recordó que su país ha brindado desde 2017 ayuda humanitaria para Venezuela por valor de más de 1.900 millones de dólares, y pidió que no haya "obstáculos" que impidan la entrada de esta ayuda a la nación suramericana.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Un proyecto de ley radicado por senadores del partido Cambio Radical, busca revivir esta propuesta que se cayó en el Plan Nacional de Desarrollo.
En ese sentido, los dos países se comprometen con esta herramienta a revisar temas de interés común para así conformar "Comités Técnicos Binacionales" que atenderán las necesidades de la zona fronteriza.
Mancuso anunció que estaría dispuesto a ir a zona de frontera con Venezuela para dar información sobre desaparecidos.
La reconocida abogada y actriz asume la gerencia de RTVC en medio de varios retos que presenta la organización, entre los cuales está la ampliación, cobertura y transición de la TDT.
Kien Opina