Investigan posible atentado contra el presidente Petro tras hallazgo de misil

Sáb, 31/05/2025 - 16:10
Las autoridades investigan un posible plan para atentar contra la vida del presidente Gustavo Petro. ¿Qué se sabe al respecto?
Créditos:
Archivo particular

La seguridad en el centro de Bogotá se ha visto amenazada luego de que, entre el 15 y el 20 de febrero de 2025, las autoridades encontraran un cohete antitanque en la calle 6.ª, entre carreras 24 y 25. El incidente se produjo en una zona estratégica, próxima a la Casa de Nariño, y ha encendido las alarmas ante un posible complot contra el presidente Gustavo Petro.

La información, revelada por Radio Nacional de Colombia y respaldada por fuentes de alta fidelidad, apunta a que el armamento hallado podría formar parte de un presunto plan para atentar contra la vida del mandatario. Aunque el artefacto permaneció bajo estricta reserva durante varios días, actualmente se encuentra en proceso de análisis por las autoridades, mientras se espera un comunicado oficial tanto por parte de la Policía Nacional como de la Fiscalía General de la Nación.

El presidente Petro ya abordó la situación en público durante la ceremonia en la que se realizó la transmisión de mando al nuevo director de la Policía, el general Carlos Triana, el pasado 18 de febrero. En ese momento, el jefe de Estado denunció la existencia de un plan dirigido a derribar su avión presidencial con misiles, afirmación que no pasó desapercibida.

“Me quieren disparar dos misiles en mi avión, los compraron narcotraficantes”, declaró Petro, subrayando que las investigaciones han permitido identificar a los presuntos responsables.

El hallazgo del cohete y las declaraciones del presidente han generado una ola de inquietud en el país, mientras las autoridades intensifican las investigaciones para dilucidar si se trata de un intento coordinado de atentado contra la máxima autoridad del Estado.

Noticia en desarrollo...

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La ONU reporta 3.001 toneladas de cocaína y 261.000 hectáreas de coca en 2024, el nivel más alto registrado. La producción creció 12,6 % frente a 2023.
Nueva encuesta del CNC: Cepeda lidera, De la Espriella crece y la indecisión sigue alta en un escenario marcado por las nuevas reglas electorales.
La emergencia afectó a 60 personas y causó la pérdida total de 16 viviendas.
El proveedor de servicios Cloudflare reporta fallos internos del servidor, afectando a la infraestructura clave de internet en el mundo.
Kien Opina