Gobierno de Petro propondrá al FMI ampliar el plazo para pagar la deuda

Jue, 11/04/2024 - 21:25
El presidente Gustavo Petro anunció este jueves que el Gobierno colombiano propondrá al Fondo Monetario Internacional (FMI) extender el plazo para pagar la deuda del país con ese organismo.
Créditos:
Alexa Rochi - Presidencia

El Gobierno colombiano propondrá al Fondo Monetario Internacional (FMI) ampliar el plazo para pagar la deuda que tiene el país con ese organismo, anunció este jueves el presidente Gustavo Petro.

La idea, expresó el mandatario en un acto de Gobierno en el municipio de Caucasia (noroeste), es: "cambiar esa deuda de corto plazo por la misma deuda, porque hay que pagar, y nosotros pagamos pero en el largo plazo".

Lea también: Así avanza la extradición de Jaime Saade, asesino de Nancy Mestre

La propuesta para ampliar el plazo de pago de la deuda, que incluye un préstamo a tres años que pidió el país en su momento para atender la crisis por la pandemia de la covid-19, será presentada por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, a la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

El mandatario detalló que el objetivo es "abrir un espacio de financiación mayor que el que tenemos para el gasto social del pueblo colombiano".

"El ministro de Hacienda va a viajar ahora, que hay una reunión de todos los Ministros de Hacienda, en Estados Unidos, en Washington, y debe llevar este mensaje del presidente de Colombia", dijo Petro.

La deuda externa del sector público colombiano

A diciembre de 2023, el saldo de la deuda externa del sector público se estima en 112.970 millones de dólares, lo que supone casi un tercio del PIB del país, según el Banco de la República.

En febrero pasado, la jefa de la Misión del FMI para Colombia, Ceyda Oner, recordó el acuerdo de dos años aprobado para Colombia en 2022 por ese organismo, que incluye una Línea de Crédito Flexible (LCF) por aproximadamente 9.800 millones de dólares, y dijo que las autoridades nacionales "han dicho que quieren renovarlo siempre y cuando las condiciones lo permitan".

Además: ¿Por qué intervinieron y qué pasará con usuarios de la EPS S.O.S?

"El FMI y Colombia tienen una alianza y esa línea de crédito flexible la da el FMI solamente a los miembros más fuertes y uno de ellos es Colombia", agregó la funcionaria entonces.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina