¿Por qué intervinieron y qué pasará con usuarios de la EPS S.O.S?

Jue, 11/04/2024 - 06:57
La junta directiva, la junta asesora y el gerente de la EPS S.O.S. fueron removidos de sus cargos este miércoles de abril.
Créditos:
Pixabay

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) intervino este miércoles a la EPS S.O.S., entidad que cuenta con 748.064 afiliados, de los cuales el 77% pertenecen al régimen contributivo.

Esta medida se suma a las intervenciones de las EPS Sanitas y Nueva EPS, realizadas la semana pasada, y se produce tan solo dos días después del anuncio del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre la creación de un decreto para que la Adres gire directamente a hospitales y clínicas.

Lea también: Las conclusiones de la reunión de Gustavo Petro con las EPS

¿Por qué intervinieron la EPS S.O.S?

La intervención de la EPS S.O.S. se debe a la insuficiencia de reservas técnicas, un problema que afecta a varias EPS del régimen contributivo y que ha sido agudizado por la desfinanciación crónica del sistema de salud.

¿Qué pasará con S.O.S?

La Supersalud designará un agente especial para que administre la EPS S.O.S. y garantice la prestación de los servicios de salud a los afiliados.

Reacciones

El vicepresidente técnico de Acemi, Mario Cruz, ha explicado que la descapitalización de las EPS es consecuencia de las primas insuficientes, lo que genera un círculo vicioso en el que se reduce la capacidad de inversión y se dificulta el cumplimiento de los requisitos regulatorios.

Medidas del Gobierno

El Ministerio de Salud ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para "garantizar el derecho a la salud" y asegurar la participación de los usuarios. El objetivo principal del PMU es evitar que se repita la historia de las EPS intervenidas en el pasado.

Además: ¿Cuál es el motivo de las marchas del próximo 21 de abril?

¿Qué pasará con la EPS Compensar?

Aún no se sabe si la Supersalud aprobará la solicitud de liquidación total de Compensar EPS, que argumenta no poder sobrellevar la crisis financiera del sector.

La situación crítica en el país

La crisis financiera del sistema de salud colombiano es un problema complejo que requiere soluciones estructurales. La intervención de las EPS es un paliativo temporal, pero no resuelve el problema de fondo.

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.