¿Cuál es el motivo de las marchas del próximo 21 de abril?

Mié, 10/04/2024 - 09:39
El próximo 21 de abril se dará una jornada de marchas en contra del gobierno de Gustavo Petro, ¿por qué?
Créditos:
EFE/Carlos Ortega

El 21 de abril se darán unas marchas en contra de Gustavo Petro y su gobierno, ¿cuál es el motivo? El descontento de varios sectores con la administración en su presidencia. Este será un momento en el que la oposición, los ciudadanos y algunas asociaciones médicas manifiesten su descontento.

Estos sectores saldrán a las calles en varias ciudades para dejarlo claro al presidente que no están de acuerdo con las reformas que se adelantan. Un punto interesante es que esta manifestación ocurrirá un domingo, para que todos los que quieran asistir tengan la disponibilidad.

Los activistas Jaime Arizabaleta, Josías Fiesco y Diego Santos son algunos de los rostros de esta iniciativa, quienes han estado dedicados en las redes sociales a alimentar la convocatoria.  

El desprecio de la ciudadanía es enorme. Hay que defender el Estado de derecho, marcharemos en contra de la constituyente que propone Petro porque es muy peligroso lo que está ocurriendo”, sentenció Arizabaleta.

Parece que la oposición cree que la marcha que se dio el mes pasado sirvió para que se rechazara la reforma a la salud en el Senado, entonces ahora buscan que pase lo mismo con la reforma pensional y laboral.

 “Queremos ser la voz de millones de colombianos que están indignados frente a los hechos del Gobierno Petro. Hay derroche, afectación en la salud y la estatización de la misma”, dice Josías Fiesco.

Las quejas de la oposición sobre Gustavo Petro

Jota Pe Hernández, senador de la Alianza Verde, es otro de los personajes abanderados de las marchas del 21, criticó fuertemente la manifestación que hubo el pasado 9, que era a favor del Gobierno actual, luego añadió: “Petro perdió el pulso en las calles, siendo las 11:15 am la plaza de Bolívar está prácticamente vacía. Por más que montaron tarima gigante ocupando la mitad de la plaza, NO han podido llenarla. El 21 de abril saldremos a la calle esos colombianos que haremos respetar esta patria”.

Por otro lado, Charles Chapman López, líder gremial y presidente del consejo directivo de ProBarranquilla, mencionó al respecto: “Ya está dicho quién es Petro, él nos quiere convertir en Venezuela, está apoyando el sistema de Maduro, ese proceso electoral que es un fraude total (…) Señores, tenemos que salir a la calle este 21 de abril, hay miles de razones, les expongo otras: ¿ustedes saben que en el 2023 se duplicaron las personas colombianas que migran por el Darien? (…) Señores, esta es la marcha de todos”.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina