Las conclusiones de la reunión de Gustavo Petro con las EPS

Mar, 09/04/2024 - 19:15
La reunión se llevó a cabo este martes con varios representantes de las entidades prestadoras de salud, ¿qué sucedió?
Créditos:
Archivo particular

Este martes 9 abril el presidente, Gustavo Petro y representantes de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) se reunieron en la Casa de Nariño en medio de la crisis en el sistema de salud de Colombia. 

El encuentro fue convocado por el presidente y el ministro de salud, Guillermo Jaramillo con el objetivo de abordar los problemas actuales del sistema de salud del país. En medio de esta reunión el jefe de Estado escuchó las quejas de las EPS, de las que pidió la expedición de nueve decretos para mejorar el sistema de salud. 

Uno de los ejes claves de las medidas fue el pago directo a clínicas y hospitales, tanto públicos como privados, como parte de una estrategia para reorganizar y mejorar la eficiencia del sistema.

Al encuentro que duró más de dos horas llegaron varios representantes de las EPS como Sandra Milena Jaramillo, gerente interventora de Famisanar quien mencionó en medio de una rueda de prensa que el Gobierno Nacional no anunciará por el momento más intervenciones a prestadoras de salud. 

“El mensaje es de continuidad, estas EPS están intervenidas para administrar, precisamente, para evitar la liquidación por los problemas financieros que puedan tener y pues no, el mensaje es de total tranquilidad para todo el país”, sostuvo Sandra Milena Jaramillo.

Por otro lado, Julio Alberto Rincón el representante de la Nueva EPS, que fue días atrás intervenida junto con Sanitas mencionó que las entidades estaban dispuestas “a corregir una cantidad de rumbos, tenemos que corregir la forma en que le exigimos a los hospitales, estamos dispuestos a garantizar los contratos con todos los hospitales del país”.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina