El Giro de Rigo, el evento ciclístico masivo que reunió a 8,000 participantes y a figuras mundiales del deporte como Nibali, Aru, Quintana y Bernal en Barranquilla, generó un impacto económico estimado de $60.750 millones de pesos para la región, según proyecciones de la Alcaldía. El acontecimiento, que se desarrolló este domingo con un recorrido de 165 km por el departamento del Atlántico, se consolidó no solo como un éxito deportivo sino como un poderoso dinamizador de la economía local, atrayendo a unos 22,500 visitantes.
- Lea también: Sinner arrebata el puesto #1 a Alcaraz
Sectores beneficiados:
El impacto económico se distribuyó de manera desigual entre los diferentes sectores, siguiendo la lógica de la demanda generada por un evento de turismo deportivo masivo.
Hotelería y gastronomía:
Estos sectores fueron, sin duda, los más beneficiados. La afluencia de 22.500 visitantes significó una tasa de ocupación hotelera cercana al 100% en Barranquilla y municipios aledaños como Puerto Colombia. Restaurantes, bares y cafeterías registraron volúmenes de ventas excepcionales, con un flujo constante de comensales antes, durante y después del evento. El gasto promedio por visitante ($2.7 millones) tuvo aquí su mayor incidencia.
Transporte y comercio minorista:
Aerolíneas, empresas de transporte terrestre y servicios de taxi y aplicaciones experimentaron un incremento sustancial en la demanda. Además, el comercio minorista, especialmente tiendas de deportes, recuerdos y supermercados, vio un repunte en las ventas por la compra de insumos, hidratación y merchandising relacionado con la carrera.
Entretenimiento y servicios locales:
Bares, discotecas y atracciones turísticas recibieron un golpe de actividad, aunque en una medida menor que la gastronomía pura. Servicios como lavanderías, estéticas y otros de apoyo para los turistas también se vieron favorecidos, pero de manera más dispersa y menos cuantificable que los sectores principales.
- Le puede interesar: Luis Díaz, suplente en el Bayern Múnich vs Leverkusen por la Bundesliga
Sectores con menor impacto directo
Si bien el evento mejoró la imagen y las condiciones viales con una inversión de $20.489 millones, sectores como la industria manufacturera local o el comercio mayorista no recibieron un impacto económico directo y significativo en el corto plazo. Su beneficio es indirecto, a través del fortalecimiento de la marca región y la mejora de la infraestructura, que puede atraer futuras inversiones.
El Giro de Rigo demostró ser una poderosa herramienta de reactivación, cuyo efecto inmediato se concentró en los servicios directos al consumidor, posicionando a la región como un destino líder para el turismo deportivo.
