Gobierno Petro ‘se aprieta la correa’ por alarmante endeudamiento

Mié, 10/07/2024 - 06:40
El presidente señaló que hubo un "sobreendeudamiento" durante la pandemia por COVID-19.
Créditos:
@infopresidencia

El Gobierno colombiano reducirá en 39 billones de pesos (unos 9.724 millones de dólares) la inversión pública en 2025 debido al alto endeudamiento que tiene el país por cuenta de la pandemia de covid-19, anunció el presidente Gustavo Petro.

"En el escenario más negativo pero más real (...) tenemos que disminuir la inversión pública de 96 billones de pesos (unos 23.934 millones de dólares) este año a 57 billones de pesos (unos 14.213 millones de dólares) el año entrante para pagar deuda", afirmó Petro durante la ceremonia de transmisión de mando del comandante de las Fuerzas Militares.

El mandatario recordó que "hubo un enorme sobreendeudamiento del país para cubrir la reacción contra el covid" y esa deuda debe ser pagada en "estos dos años".

"No es deuda de largo plazo, ni siquiera podría mencionarse de corto, yo diría: hago el pago de la tarjeta de crédito, 5.600 millones de dólares, que hay que pagar este año y al año entrante", añadió Petro.

El presidente aseguró que si él hubiera tenido que lidiar con la crisis sanitaria, hubiera "preferido otro tipo de política que no era el endeudamiento, tal como la hizo los Estados Unidos, que era la emisión".

"Pero en Colombia hay demasiado fundamentalismo económico y se considera que la emisión es satánica, y a veces hay que hacerla. La hicieron cuando se trataba de salvar banqueros, pero no la hicieron cuando se trataba de salvar la vida de seres humanos, puesta en peligro por la pandemia", expresó Petro, quien ha manifestado en numerosas ocasiones que su antecesor, Iván Duque, dejó muy endeudado al país.

En junio pasado, la agencia calificadora de riesgo Moody's confirmó la calificación crediticia de Colombia en Baa2, aunque rebajó la perspectiva de estable a negativa debido a las condiciones macroeconómicas retadoras que enfrenta el país.

Más KienyKe
Varias instituciones de educación superior anunciaron medidas especiales para garantizar la continuidad de sus actividades ante la jornada de movilizaciones.
Karina García se sinceró frente a sus seguidores al abordar las dificultades de la exposición mediática y cómo lidia con las constantes críticas en redes sociales.
Valeria Aguilar se convirtió en la décima eliminada de la séptima temporada de 'MasterChef Celebrity' y los televidentes opinaron.
El informe de la Comisión de Investigación de la ONU no se quedó en la tibieza diplomática.
Kien Opina