Gustavo Petro pidió reforzar la seguridad en la embajada de Israel

Jue, 12/10/2023 - 16:29
La orden se dio después de que la embajada fue vandalizada dos veces en menos de una semana.
Créditos:
Gustavo Petro

Aunque la guerra entre Israel y Palestina se disputa lejos del territorio colombiano, los hechos de violencia y discriminación de ambos bandos cruzaron el océano y ahora azotan a la capital del país.

En los seis días que lleva el conflicto, el lugar que más afectado se ha visto es la embajada de Israel en Bogotá, pues ha sido vandalizada en diferentes ocasiones por simpatizantes de Palestina.

Por otro lado, el presidente, Gustavo Petro, ha estado activo en sus redes sociales condenando las acciones violentas que el estado de Israel está perpetrando en contra del pueblo palestino.

"Consterna ver al presidente comparar al Gobierno israelí con el régimen genocida de Hitler", publicó en sus redes sociales la embajada estadounidense en Bogotá en respuesta a las más de cien publicaciones que ha hecho Petro en su cuenta de Twitter.

Créditos:
Gustavo Petro

Los mensajes del presidente, entre otras cosas, han llegado hasta el mismo grupo Hamás, quienes son los responsables de iniciar esta nueva escalada de violencia luego de que, el 7 de octubre, bombardearan Israel.

Durante el transcurso de la semana, se filtró a la opinión pública la imagen de un chat de Telegram, presuntamente de un grupo de Hamás, en donde se puede evidenciar una cita que el presidente Petro publicó en sus redes sociales dónde dice: “La única manera para que los niños palestinos duerman en paz es que los niños israelíes duerman en paz.”.

Aparte de esto, también a través de publicaciones de Twitter, Gustavo Petro tuvo una clase de discusión con el ministro de Israel en Colombia, quien reclamó al presidente por no condenar las acciones de Hamás.

Medidas del gobierno Petro

Aunque Colombia oficialmente no ha declarado apoyo a ninguno de los bandos en el conflicto, Gustavo Petro, luego de los actos vandálicos, pidió que se reforzara la seguridad en el lugar con el motivo de prevenir acciones similares.

La orden fue dada directamente a la Policía Nacional, quienes ahora deberán extremar las medidas tomadas: “Desde que ocurrieron los lamentables hechos en Israel y en la Franja de Gaza, la Policía, por instrucción del mismo Presidente de la República, reforzó la seguridad de las embajadas y también las sinagogas. Estamos en ese plan de protección como es el deber de la Policía colombiana constitucionalmente hablando” expresó el director de la Policía, William Salamanca, a Revista Semana.

Este anuncio se dio poco antes de que un avión de la Fuerza Aérea llegará a Israel para devolver a Colombia alrededor de 100 compatriotas que se encontraban atrapados en el lugar luego de que los bombardeos retomaran.

Más KienyKe
Por su implicación en el caso de corrupción de la UNGRD, la Fiscalía hará este miércoles 21 de mayo la solicitud de detención intramural.
Por su implicación en el caso de corrupción de la UNGRD, la Fiscalía hará este miércoles 21 de mayo la solicitud de detención intramural.
El presentador de La Casa de los Famosos se sinceró sobre uno de los momentos más duros de su vida profesional. ¿De qué se trata?
El proceso por presunto soborno de testigos da un giro: declaraciones bajo juramento señalan al senador Cepeda por pagos, presiones y ofrecimientos. El juicio ya no es solo contra Uribe.
Kien Opina