
A pesar del paro nacional convocado por diversas organizaciones sociales y sindicales en Colombia para los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo de 2025, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) confirmó que en Bogotá sí habrá clases en los colegios públicos durante esas fechas.
La entidad informó que se mantendrá la normalidad académica en todas las instituciones educativas oficiales de la capital. Esto significa que estudiantes, docentes y personal administrativo deberán acudir a sus colegios en los horarios habituales y que también se garantizarán los servicios conexos como alimentación escolar, transporte y bienestar.
“Todos los colegios públicos de Bogotá mantendrán la normalidad académica (…) las y los estudiantes podrán acudir a los establecimientos educativos en sus horarios habituales para continuar con sus procesos académicos, en las aulas y con sus docentes”, señaló la SED en un comunicado oficial.
Además, la Secretaría valoró de forma positiva que la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) respete el tiempo escolar y de las familias, optando por vías que permitan conciliar el derecho a la protesta con el derecho a la educación.
La SED reiteró su compromiso con el acceso y la permanencia escolar, y convocó a todos los actores del sistema educativo a mantener un diálogo social respetuoso y centrado en los derechos de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
- Sí habrá clases en Bogotá los días 28 y 29 de mayo de 2025.
- La jornada escolar será normal en todos los colegios públicos.
- Se prestarán con normalidad los servicios como alimentación y transporte.
- La ADE no interrumpirá las actividades académicas por el paro nacional.
A las familias se les sugiere mantenerse informadas a través de los canales oficiales de la SED en caso de que surjan cambios o afectaciones puntuales por las movilizaciones en la ciudad.
¿Y las clases en el resto del país?
El alcalde Federico Gutiérrez ratificó que protegerá la protesta pacífica, pero advirtió que no tolerará vandalismo y responsabilizó al Gobierno Nacional de cualquier alteración de orden público.
Por parte de la Secretaría de Educación de la Medellín se informó que las 229 instituciones oficiales deberán abrir sus puertas y prestar el servicio con acompañamiento de Policía y Gestores de Convivencia. Sin embargo, la Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA) citó a sus afiliados ambos días a las 11:00 a.m. en su sede.
Por parte de la ciudad de Cali, el Sutev, filial de Fecode en el Valle, emitió el Comunicado 24 convocando "paro de 48 horas" y ordenando a los docentes a sumarse a las marchas y cabildos. La Alcaldía de Alejandro Eder aseguró que no suspenderá servicios distritales, pero reconoce que los planteles públicos no dictarán clase porque la mayoría del personal esta sindicalizado.