El registrador nacional, Hernán Penagos, hizo un llamado al Gobierno para fortalecer la articulación institucional de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. Durante su intervención en el foro “Democracia y legalidad electoral: elecciones 2026” de la Universidad Javeriana, subrayó que la seguridad en el proceso electoral es un deber que recae directamente sobre el Ejecutivo y la Fuerza Pública.
“La seguridad en Colombia, para unas elecciones libres y justas, debe ser garantizada por el Gobierno nacional a través de su Ministerio de Defensa”, afirmó Penagos, al insistir en que la organización de los comicios no puede recaer únicamente en la Registraduría.
El funcionario explicó que el proceso electoral exige coordinación con todas las instituciones que intervienen en la protección de las mesas de votación, el traslado de material, la vigilancia territorial y la prevención de eventuales riesgos. “Nosotros garantizamos transparencia e integridad (...) pero la democracia no es responsabilidad de una sola entidad ni mucho menos el proceso electoral”, señaló.
El mensaje llega en un contexto en el que distintos sectores han manifestado preocupación por el clima de seguridad en algunas regiones, así como por la complejidad logística de las elecciones de marzo y mayo de 2026. La Registraduría, que avanza en fases de contratación, auditorías del software electoral y pruebas de infraestructura tecnológica, ha reiterado que su rol central está en la organización técnica del proceso, mientras que las condiciones de seguridad territorial dependen del Gobierno.
Penagos insistió en que el éxito de las elecciones requiere una “articulación real” entre las entidades del Estado. Recordó que, además del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, la Procuraduría, la Fiscalía y los gobiernos locales hacen parte del diseño del Plan Democracia, un componente que define las rutas de protección para votantes, testigos electorales y funcionarios de mesa.
A menos de cuatro meses de que inicien las primeras etapas oficiales del calendario electoral, el llamado del registrador busca anticipar eventuales riesgos y evitar fallas de coordinación que puedan afectar el normal desarrollo de la jornada. Según señaló, los comicios requieren no solo garantías técnicas, sino también un entorno de seguridad que permita que ciudadanos, jurados y observadores participen sin presiones ni amenazas
