Huracán Beryl tiene bajo alerta a Colombia

Mié, 03/07/2024 - 06:30
Esto es lo que debe saber sobre el huracán que ya cobró sus primeras víctimas en las costas venezolanas.
Créditos:
Archivo particular

El paso del huracán Beryl por el Caribe ha puesto en alerta máxima a varios países de la región, incluyendo a Colombia. Aunque se espera que este fenómeno natural no toque directamente suelo colombiano, las autoridades advierten sobre posibles efectos indirectos significativos.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres, Ungrd ha emitido avisos y alertas para varias regiones del país. Según la entidad, el huracán Beryl podría provocar alteraciones en las condiciones oceánicas y aumentar las precipitaciones en diferentes áreas de Colombia. Esto incluye posibles ráfagas de viento y cambios en las condiciones climáticas locales.

Se han declarado niveles de Aviso para cinco departamentos clave: La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, así como para las islas de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos. Además, se ha establecido alerta de Vigilancia para los departamentos de Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó.

A pesar de que Beryl no se espera que toque tierra en Colombia directamente, su influencia podría desencadenar intensas lluvias y afectar las condiciones marítimas en las regiones mencionadas. Esta situación representa un riesgo potencial para la población, especialmente aquella ubicada en zonas costeras y vulnerables a fenómenos climáticos extremos.

Ante esta situación, las autoridades locales y nacionales han intensificado las medidas preventivas y de respuesta rápida. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por la Ungrd y otros organismos competentes.

Es crucial que los habitantes de las zonas bajo alerta permanezcan atentos a los comunicados de las autoridades locales y que tomen precauciones adicionales, como asegurar techos y estructuras que puedan verse afectadas por fuertes vientos, así como evitar transitar por zonas propensas a inundaciones.

Pronóstico y Monitoreo Continuo

El huracán Beryl continúa avanzando por el Caribe, manteniendo en alerta a las autoridades de los países vecinos, incluyendo a México. Se espera que el sistema meteorológico genere cambios significativos en las condiciones climáticas a medida que se mueve hacia el norte, afectando áreas más cercanas a su trayectoria.

Las proyecciones meteorológicas indican que, aunque Beryl mantenga su rumbo lejos de las costas colombianas, sus efectos periféricos podrían sentirse durante los próximos días. Por lo tanto, se recomienda a la población seguir las recomendaciones de las autoridades y mantener la calma ante cualquier eventualidad.

Finalmente, es importante decir que aunque Colombia no enfrentará directamente la furia del huracán Beryl, la preparación y la vigilancia son fundamentales para minimizar riesgos y asegurar la seguridad de todos los ciudadanos.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina