Incautan más de 7,5 toneladas de cocaína en embarcación colombiana

Jue, 02/07/2020 - 07:04
En una operación conjunta entre las autoridades de Colombia y la coordinación de la DEA se incautó el cargamento de coca cerca de Panamá.

En una operación de la Policía Nacional y la Armada de Colombia, en coordinación con autoridades de Estados Unidos, fueron incautadas cerca de Panamá más de 7,5 toneladas de clorhidrato de cocaína dentro de una embarcación de bandera colombiana.

Según informó el ministerio de Defensa, el cargamento de droga estaba mezclado en un producto para construcción de nombre CAOLIN, y era transportado en una embarcación que había zarpado de Cartagena con destino el puerto de Colón en Panamá.

La investigación permitió determinar la ruta que tomaría la embarcación para su posterior interceptación en aguas internacionales.

La cocaína incautada, un total de 7.575 kilogramos, pertenecía a estructuras del narcotráfico asociadas al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, según informó la autoridad colombiana.

Este grupo ilegal cuenta con contactos de las organizaciones delictivas transnacionales en Centroamérica y Europa, encargados de la recepción de los estupefacientes para ser distribuidos en los mercados internacionales.

Se estima que el valor aproximado de este cargamento en los mercados internacionales sería de cerca de 286 millones de dólares, cifra que gracias a esta operación entre la DEA y la Policía de Colombia no logró ingresar a las arcas de este grupo ilegal.

Para detectar dicha sustancia se hizo necesario el uso de equipos técnicos de detección molecular.

Con base en lo anterior, autoridades a cargo de la operación procedieron a realizar la toma de muestras, las cuales fueron enviadas al laboratorio donde se determinó la existencia y peso de la sustancia ilegal.

Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina