Comercio en Valle de Aburrá abriría por 24 horas el próximo día sin IVA

Mié, 01/07/2020 - 10:05
El gobernador encargado de Antioquia explicó que se propuso una apertura del comercio por 24 horas durante el próximo día sin IVA, es decir el 3 de julio.


Luego de una reunión que sostuvieron los alcaldes del Valle de Aburrá con el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, se acordó proponer una apertura del comercio por 24 horas durante el próximo día sin IVA, es decir el 3 de julio.

Esa propuesta está acompañada por una medida de pico y cédula para todo el Valle de Aburrá y de esa manera evitar aglomeraciones.

"Sobre el Día sin IVA proponemos apertura de 24 horas, y acordar pico y cédula metropolitano, acatando la Circular emitida por el Gobierno Nacional ayer", explicó el gobernador encargado de Antioquia a través de su cuenta de Twitter.

Además se acordó impulsar ventas por plataformas tecnológicas, establecer la regulación del pico y cédula en el Valle de Aburrá y un mayor control en el cumplimiento de protocolos sanitarios, así lo señaló Suárez.


En la reunión se trataron otros temas como la situación de la ocupación de UCI en el departamento y el plan piloto para la reapertura de restaurantes y aeropuertos

"Sobre restaurantes y aeropuertos, buscamos decisiones concertadas, sin perder de vista la situación actual de contagios y los escenarios a corto plazo. Lo prioritario es retardar lo más que se pueda un escenario de alerta naranja", puntualizó el gobernador encargado de Antioquia.

"La realización de pilotos genera grandes aprendizajes", agregó. El mandatario señaló que en Antioquia proponen una reapertura de aeropuertos que iniciaría en los municipios que brinden una mayor seguridad de acuerdo al comportamiento de la pandemia en esos territorios. 

El gobernador encargado señaló que no es conveniente iniciar una reapertura de aeropuertos en ciudades que tengan "alta circulación del virus".

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina