El Nuevo Liberalismo confirmó que Alejandro Gaviria no encabezará su lista al Senado en las elecciones de 2026. Según explicó Juan Manuel Galán, director del partido, los aliados de la coalición Ahora Colombia, integrada por el Nuevo Liberalismo, Dignidad y Compromiso y el MIRA, expresaron reparos frente a su nombre, lo que llevó a reconfigurar la cabeza de lista.
“En las últimas semanas presentamos como candidato a cabeza de lista al Senado de la República al doctor Alejandro Gaviria. Tanto el partido Dignidad y Compromiso como el partido MIRA expresaron reparos sobre el nombre del doctor Alejandro Gaviria”, dijo Galán.
- Le puede interesar: Mauricio Cárdenas retó a Iván Cepeda a sostener un debate con polígrafo
El dirigente anunció que, en su lugar, la colectividad postulará a Mauricio Gaona Bejarano, exasesor de la Fiscalía General de la Nación y académico, para encabezar la lista. La decisión, explicó, busca preservar el consenso dentro de la coalición y garantizar la continuidad del proyecto político conjunto.
Pese al cambio, Galán destacó que el partido mantiene abierta la posibilidad de que Gaviria se vincule al movimiento. “Reconocemos al doctor Alejandro Gaviria como un líder liberal importante, con calidades humanas, académicas y profesionales, que puede desempeñar un rol determinante en los próximos cuatro años legislativos para el país”, afirmó.
Lectura política
El ajuste refleja las tensiones propias de las coaliciones multipartidistas en un año preelectoral. El Nuevo Liberalismo optó por priorizar la unidad de la alianza antes que insistir en un liderazgo individual con amplio reconocimiento público.
Para Gaviria, la decisión deja abierta la posibilidad de sumarse al proyecto en otro rol, sin romper los vínculos políticos con Galán. Y para el partido, marca una señal de disciplina y coordinación interna, en un momento en que las listas al Congreso se perfilan como vitrinas clave de negociación y visibilidad.
La postulación de Gaona, que ya había sido destacada por su trayectoria jurídica, busca mantener el carácter técnico y liberal de la lista, mientras el movimiento ajusta su narrativa de cara a las elecciones.
En términos estratégicos, el mensaje central de Galán fue mantener cohesionada la coalición Ahora Colombia, aún a costa de sacrificar un nombre con alta proyección pública
