Iván Duque celebra la “salida de circulación” de disidentes de las FARC

Mié, 08/12/2021 - 06:30
El presidente Iván Duque se pronunció, luego de que presuntamente fueron abatidos alias ´Romaña´ y de alias ´El Paisa´, sin embargo, no confirmó la muerte de los guerrilleros.
Créditos:
Créditos: David Romo - Presidencia

El presidente de Colombia, Iván Duque, reaccionó este martes a las versiones de prensa según las cuales los disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Darío Velásquez, alias "El Paisa", y Henry Castellanos, alias “Romaña”, probablemente fallecieron en Venezuela.

"Que salgan de circulación estos bandidos es una buena noticia y eso demuestra que los bandidos no tienen madriguera", afirmó el mandatario en declaraciones a periodistas, sin confirmar la muerte de ambos.

Aunque las versiones de prensa circulan desde el pasado fin de semana en Colombia, este martes el comandante de la Policía, general Jorge Luis Vargas, dijo que había un "muy alto porcentaje" de probabilidad de que "El Paisa" estuviera muerto.

De acuerdo con el uniformado, la muerte de "El Paisa" se produjo por disputas internas dentro de la disidencia a la cual pertenecía, Segunda Marquetalia, por el control de rutas del narcotráfico en la frontera colombo-venezolana.

En cuanto al supuesto fallecimiento de "Romaña", el general aseguró que las autoridades aún están "verificando eso".

"Que salgan de circulación esos símbolos del terrorismo y del mal y del narcotráfico y del reclutamiento de menores y de la siembra de minas antipersonales. También la encarnación de "hacerle conejo" (engañar) a la paz y pretender nuevamente flagelar al país", agregó Duque.

Tanto "El Paisa" como "Romaña" participaron de los diálogos de La Habana, que llevaron a la firma de la paz entre el Gobierno y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016.

Sin embargo, desertaron y aparecieron en un video en 2019 junto a alias Iván Márquez, también exnegociador de paz por parte de las FARC, en el que anunciaban la creación de la disidencia Segunda Marquetalia.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina