Joven asesinado tras resistirse a reclutamiento forzado

Mar, 24/12/2024 - 18:00
Un joven de 15 años fue asesinado en Cauca por disidencias de las FARC tras negarse a su reclutamiento, informó el Ejército.
Créditos:
Archivo particular

Un adolescente de 15 años fue asesinado por disidencias de las FARC en el convulso departamento del Cauca (suroeste) al negarse a ser reclutado por el grupo armado, informó este martes el Ejército de Colombia.

Los hechos tuvieron lugar en una zona rural del corregimiento El Plateado, un pueblo que permanecía bajo el control de disidencias de las FARC y que retomaron las fuerzas armadas en octubre, en una vereda (caserío) llamada La Hacienda.

Lea también: ¿Dónde pasará la Nochebuena Sandra Ortíz?

El Plateado está en la zona del Cañón del Micay, clave para el narcotráfico porque es un paso de la ruta de la droga que sale de Colombia por el Pacífico.

El Ejército informó que hasta allá llegó un enviado del jefe de la estructura Carlos Patiño que opera en la zona.

"Fue brutalmente asesinado por no acceder al tema del reclutamiento forzado. Al niño lo sacan de su vivienda (...) se logra librar de sus captores y es brutalmente asesinado con cuatro impactos que acaban con la humanidad de este pequeño joven", detalló a medios de comunicación el comandante de la Tercera División, brigadier general Federico Mejía.

Además: Nequi ofrece disculpas por caída de su servicio en Navidad con curioso mensaje

La Defensoría del Pueblo registró, hasta septiembre de este año, un total de 159 casos de reclutamiento forzado a menores de edad por grupos armados ilegales, siendo Cauca uno de los territorios más afectados por este crimen.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina