La JEP adopta medidas de prevención contra el coronavirus

Mar, 17/03/2020 - 15:07
La Jurisdicción Especial para la Paz tomó el siguiente plan de emergencia.

La Jurisdicción Especial para la Paz se unió a las medidas preventivas que solicita el Gobierno Nacional en todo el país, con el objetivo de evitar más infecciones por el coronavirus en la región. 

Consecuente a este pedido, el Tribunal anunció la suspensión de las audiencias y términos judiciales de forma presencial desde el 16 de marzo hasta el 20 del mismo mes, “y no aplica en relación con el trámite de respuesta a recursos de Habeas Corpus”, informó el Órgano de Gobierno. 

 

 

Según la evolución del virus o la solución contra el mismo, la fecha podría sufrir modificaciones; por el momento, se privilegiarán las diligencias virtuales. 

Al interior de las instalaciones de la JEP se realizarán jornadas de desinfección en “ascensores, pisos, cubículos, baños y aparatos de uso frecuente, como mouses y teclados”, señaló. 

Desde los servidores públicos hasta las mismas víctimas deberán acatar estos planes de contingencia mientras se encuentra una solución a la pandemia del COVID-19. 

La Jurisdicción Especial concedió permisos para laborar en la casa a los servidores que tengan a sus hijos en el hogar, debido a la suspensión de clases, mujeres en estado de embarazo, madres lactantes y personas que padezcan enfermedades “como cáncer, cardiopatías, patologías cerebrovasculares, enfermedades pulmonares, hipertensión, diabetes, enfermedades autoinmunes y gripa”, manifestó. 

 

 

De igual forma, los empleados que presentan síntomas de COVID-19, serán redireccionados a sus hogares para seguir los pasos que ha determinado el Ministerio de Salud. 

Quienes ejerzan su labor desde las instalaciones deberán seguir unos lineamientos impuestos por el Tribunal Especial como trabajar entre semana máximo hasta las 7:30 de la noche y la prohibición de laburar los fines de semana.

 

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina