Continúan matando líderes sociales en medio de la cuarentena

Jue, 02/04/2020 - 14:40
Un informe de Indepaz reveló que en el 2020 asesinaron a 71 líderes sociales y 20 integrantes de Farc.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó que en lo corrido del aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional han sido asesinados cinco líderes sociales y defensores de los derechos humanos.

Entre las personas que perdieron la vida en este periodo se encuentran:

  • Omar Guisurama Nacabera, líder indígena Embera e integrante de ORIVAC, falleció el 25 de marzo en el Valle.
  • Ernesto Guisurama Nacabera, líder indígena Embera e integrante de ORIVAC, falleció el 25 de marzo en el Valle.
  • Carlota Isabel Salinas, fue la coordinadora de Mujeres del Valle del Río Cimitarra y perteneció por más de 10 años a la OFM, falleció el 25 de marzo en Bolivar.
  • Alejandro Carvajal, participante de la concentración de campesinos en contra de erradicaciones forzadas, falleció el 26 de marzo en Norte de Santander.
  • Luis Soto, ex concejal Municipio de la Apartada, falleció 27 de marzo en Córdoba.

Durante la cuarentena también se presentaron dos homicidios a ex combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc):

  • José Isidro Cuesta Ricas el 29 de marzo en Chocó.
  • Juan Carlos Castillo Certijama el 30 de marzo en Putumayo.

Este nuevo reporte de Indepaz revela que en el 2020 han asesinados 71 líderes sociales, así como 20 exintegrantes de las Farc, que se acogieron al acuerdo de paz. 

Lea también: Así podrá adquirir el bono de alimentación escolar en Bogotá

Le puede interesar: Gobierno de Filipinas ordena "disparar a matar" a infractores de cuarentena

La situación para los defensores de los derechos humanos es preocupante si se compara con la cifra de homicidios del 2019, ya que hasta mayo de ese año se superaron los 70 asesinatos.

Además, el informe de la entidad evidenció que en el mes de marzo a pesar de la crisis de salud que está viviendo el mundo, 14 líderes murieron por atentados realizados por grupos armados.

 

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina