Las mujeres ganan menos salario que los hombres en Colombia

Jue, 17/02/2022 - 16:02
Un reciente estudio indica que en el país las mujeres devengan hasta un 36% menos que los hombres.

El informe de la Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP) comunicó los hallazgos de la Investigación Nacional de Salarios y Beneficios la cual se realiza cada año.

En la investigación se halló que los mejores salarios están en el sector de los alimentos y bebidas, al igual que en el químico, farma y materiales de construcción. Por otra parte, los salarios menos competitivos se presentan en los contact center y retail.

Según se menciona en el estudio, “Un empleado en un cargo de alta gerencia en el sector de materiales de construcción puede adquirir en promedio 45 a 50 millones de pesos; un empleado con el mismo cargo gerencial, pero en el sector de contact center, recibe en promedio 15 millones de pesos”.

Uno de los datos relevantes que dio la investigación fueron las brechas salariales que persisten en cuanto a género. Según los datos arrojados un hombre en un cargo de alta gerencia puede ganar hasta 36% más el salario que el de una mujer según lo indicado con datos recogidos en más de 1.200 empresas en los 32 departamentos del país.

También se destacan las diferencias salariales según los niveles en las organizaciones, donde a un hombre en la gerencia recibe en promedio un 13% más que la mujer, a un profesional senior masculino se le paga un 8% más, a un profesional junior alrededor de un 4% más que a las mujeres, a un técnico 6% y al personal masculino base se le paga un 24% más.

Los salarios en Colombia según ACRIP

- Alta gerencia: la remuneración total promedio al mes es de $26.967.094.

- Gerencia media: está alrededor de $13.156.709.

- Profesional senior: devenga aproximadamente $5.982.340.

- Profesional junior: el salario mensual estaría alrededor de $4.148.429.

- Técnico: puede ganar aproximadamente $1.988.431. 

- Personal base como operarios y secretarias: el promedio es de $1.694.236.

El estudio también detalló que en Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca lideran el top de las zonas con mejores asignaciones salariales.

Más KienyKe
La Guardia Costera de EE. UU. incautó 34 toneladas de drogas, suficiente para causar sobredosis fatales a toda la población de Florida.
La rápida intervención de la Policía Metropolitana evitó el hurto de más de 50 metros de cable de fibra óptica en una estación de TransMilenio. ¿Qué pasó?
La nueva estrategia de la defensa de Epa Colombia consiste en que se convierta en embajadora de TransMilenio.
En su respuesta para el congresista republicano Carlos Giménez, Petro propuso enfrentar a la “Junta del Narcotráfico” con cooperación regional.
Kien Opina