Las actividades que seguirán restringidas en municipios que se reactiven

Mié, 06/05/2020 - 08:53
Si bien Iván Duque aseguró que los municipios que no tienen casos de Covid-19 pueden volver a reabrir su economía, dejó por fuera de esa reapertura algunas actividades.

El presidente Iván Duque anunció este martes la ampliación del aislamiento obligatorio a partir del 11 y hasta 25 de mayo, con excepciones adicionales que tienen que ver con sectores de manufactura e industria, y además dio a conocer que se autorizará la apertura económica en municipios que no tienen registros de covid-19, sin dejar de proteger la salud y la vida.

“Vamos a darles la oportunidad a otros sectores para que también vayan dinamizando nuestra economía y ahí vamos a tener sectores industriales”, dijo el mandatario. 

Las medidas se tomaron luego de evaluar el comportamiento del virus en el país, por parte del Ministerio de Salud y el equipo de expertos, epidemiólogos e infectólogos. 

Lea también: Conozca los sectores que se reactivarán a partir del 11 de mayo

Le puede interesar: Niños y jóvenes entre 6 y 17 años podrán salir tres veces a la semana

Si bien son cerca de 800 municipios los que actualmente no tienen casos confirmados de Covid-19, habrán algunas restricciones en medio de su reapertura económica a partir del 11 de mayo. 

Actividades no autorizadas en municipios sin afectacion de coronavirus

Dentro de las medidas anunciadas por el presidente Duque se indica que en los municipios sin afectación de covid-19, previa certificación por parte del Ministerio de Salud, se permitirá toda la apertura económica del municipio con excepción de: 

  • Billares, casinos, discotecas 
  • Iglesias 
  • Parques
  • Gimnasios    
  • Eventos deportivos 

El presidente enfatizó que para el caso de las actividades que se reactivarán se aplicarán los protocolos de bioseguridad expedidos por parte del Ministerio de Salud mediante resolución. 

  • Indicó que, en los casos mencionados, se habilita la vida productiva y no la vida social.
  • Se mantiene la restricción al transporte intermunicipal, y al ingreso de personal foráneo, salvo los casos exceptuados por abastecimiento.
  • Se mantienen las restricciones de carácter general que impliquen aglomeraciones.
Más KienyKe
El Gobierno de EE. UU. ha aumentado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura o condena de Nicolás Maduro.
A raíz de los recientes incidentes en el Movistar Arena, la Secretaría Distrital ha reforzado sus protocolos de seguridad con el fin de evitar nuevos actos de violencia en eventos públicos.
Tras casi dos semanas de confinamiento y amenazas, el ELN levantó el paro armado en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado. ¿Qué viene ahora para la región?
Tras cuatro días de manifestaciones y bloqueos viales, los mineros del centro de Boyacá decidieron levantar el paro luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional y la Gobernación. ¿Qué incluye el pacto?
Kien Opina