Presidente Duque reconoció a estudiantes con Prueba Saber perfecta

Mar, 19/01/2021 - 20:10
Alejandro Salas, Luis Ángel Vargas Peña y Andrea Lorena Cárdenas recibieron la medalla Simón Bolívar y otros beneficios.

El país se sorprendió el fin de semana con la proeza de tres estudiantes que lograron el resultado perfecto en la Prueba Saber 11, este logro fue reconocido por el presidente Iván Duque, quien les rindió un homenaje en la Casa de Nariño.

El mandatario, en compañía de la ministra de Educación María Victoria Angulo y varios funcionarios de la Casa de Nariño, entregó la medalla Simón Bolívar a la excelencia académica a cada uno de los tres estudiantes que lograron el resultado perfecto por primera vez en la historia: Alejandro Salas, Luis Ángel Vargas Peña y Andrea Lorena Cárdenas.

Ustedes han logrado la más alta excelencia en las pruebas de estado, pero con un ingrediente histórico: pruebas perfectas, eso es una proeza de la inteligencia, del esmero, de la capacidad de análisis, la concentración y del talento”, afirmó el presidente Duque en el evento.

Además de la medalla, los estudiantes recibieron el pin honorífico de la Casa de Nariño que se entrega a los colombianos ilustres. Adicionalmente también recibirán una beca de Generación E con la financiación de todo el programa académico y sostenimiento.

“A través de nuestro programa Generación E tienen ustedes la posibilidad de entrar a la beca completa, al programa académico que deseen, con todos los costos de matrícula cubiertos y, adicionalmente, con el estipendio de manutención correspondiente para que tengan ese reconocimiento”, afirmó el jefe de Estado.

El mandatario también envió un mensaje a los 50 estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos, entre el 1.800.000 estudiantes que presentaron la Prueba Saber 11 durante el segundo semestre de 2020.

Alejandro Salas, Luis Ángel Vargas Peña y Andrea Lorena Cárdenas contestaron correctamente cada una de las 278 preguntas que componen la prueba, es decir que obtuvieron el puntaje 500/500. Una proeza que le permitió al presidente Duque bromear, sobre si alguna de esas respuesta había sido contestada por el tradicional “pinochazo”.

Quiero felicitar a sus padres y a sus madres porque se ve el resultado de la buena educación en el hogar. Un estudiante no solamente se forma en el conocimiento que recibe de sus profesores, sino en esa motivación de disciplina que se recibe en el hogar y que los llevó a ustedes a marcar un hito histórico: puntajes perfectos. Es muy difícil, casi imposible, lograr semejante hazaña académica”, aseguró el presidente Duque.

Alejandro Jesús Salas Durán tiene 17 años y es de oriundo de Barranquilla, departamento del Atlántico. Estudió en la institución educativa Alexander Von Humboldt de su ciudad natal y en sus planes está continuar sus estudios de educación superior de ingeniería eléctrica.

Luis Ángel Vargas Peña tiene 17 años y es de Puerto López (Meta).  Estudió en la Institución Educativa Yaaliakeisy, resguardo indígena Umapo de la comunidad Achagua. 

Por su parte, Andrea Lorena Cárdenas tiene 18 años y es de Floridablanca (Santander), estudió en la institución educativa de New Cambridge y desea continuar sus estudios en medicina. 

Los tres tienen a su disposición el Programa de Generación E, a través del componente de excelencia, que apoya el 100% del valor total de la matrícula en instituciones de educación superior públicas o privadas acreditadas. De ser beneficiarios se les otorgará un apoyo de sostenimiento de entre 1 y 3 salarios mínimos dependiendo del lugar en el que se encuentre la IES. 

Presidencia informó que también tienen a su disposición la beca del Fondo Mejores Bachilleres. Este fondo se otorga a los 50 mejores estudiantes de grado 11, sin importar si están registrados o no en el Sisbén, hasta el 100% del valor total de la matrícula para cada período académico a quienes accedan a Instituciones de Educación Superior públicas.

Adicionalmente, otorga un subsidio de sostenimiento de uno, tres o cuatro salarios mínimos dependiendo de la ubicación de la IES y el lugar de residencia de los estudiantes.

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina